Programas sociales
Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina: Qué estudiantes recibirán hasta 5 mil 700 pesos
Estudiantes beneficiarios de las becas Benito Juárez y Rita Cetina comenzaron a recibir pagos acumulados de hasta 5 mil 700 pesos. Consulta si te corresponde.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Miles de estudiantes de educación básica y media superior en México comenzaron a recibir durante mayo y junio un pago retroactivo de hasta 5 mil 700 pesos por parte de los programas Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina Gutiérrez, como parte de una estrategia de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar para regularizar los apoyos económicos del primer semestre de 2025.
Este pago acumulado corresponde a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, y se está aplicando de forma diferenciada dependiendo de la fecha en que los beneficiarios recibieron su Tarjeta del Bienestar, emitida por el Banco del Bienestar.
TE PUEDE INTERESAR: Banco del Bienestar lanza aviso a adultos mayores sobre uso de su tarjeta
Quiénes recibirán los pagos y por qué
De acuerdo con lo informado por el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, el pago retroactivo busca garantizar que los estudiantes que enfrentaron demoras en la entrega de sus tarjetas o que presentaron inconsistencias en su información no queden fuera de los apoyos.
En el caso de quienes recibieron su tarjeta en abril, ya se realizó un depósito doble, correspondiente a los dos primeros bimestres del año. Mientras tanto, los estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo comenzaron a recibir el pago triple, ya que no habían recibido ningún apoyo hasta ese momento.
TE PUEDE INTERESAR: Mi Primer Hogar 2025: requisitos para jóvenes que buscan apoyo en Edomex
Montos y cobertura por beca
Los depósitos varían dependiendo del programa en el que estén inscritos los beneficiarios:
Beca Rita Cetina Gutiérrez (educación básica):
- Pago retroactivo: 5 mil 700 pesos por estudiante.
- Adicional: 700 pesos por cada hijo extra registrado en el mismo hogar.
Beca Benito Juárez (educación media superior):
- Pago retroactivo: 5 mil 700 pesos por estudiante.
Los montos anteriores corresponden a los tres primeros bimestres del año. En el caso de quienes ya recibieron un pago doble, aún está pendiente la dispersión del bimestre mayo-junio, que será depositada próximamente, de acuerdo con el calendario de pagos oficial.
Calendario de pagos y atención por apellidos
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBBBJ) detalló que los pagos se están realizando de forma gradual conforme al orden alfabético del primer apellido del beneficiario. Esta medida busca evitar saturaciones en los bancos y garantizar un proceso ordenado.
Los estudiantes y padres de familia pueden consultar el estado de su pago y el calendario actualizado en el Buscador de Estatus disponible en el sitio buscador.becasbenitojuarez.gob.mx, donde solo es necesario ingresar la CURP del beneficiario.
Qué pasa si aún no tienes tu tarjeta
Para quienes todavía no han recibido su Tarjeta del Bienestar, la CNBBBJ informó que las remesas con tarjetas continúan siendo entregadas en junio. Estos casos incluyen a estudiantes que se registraron de forma presencial en mesas auxiliares o en papel, así como a quienes presentaron inconsistencias en sus datos personales o escolares.
Una vez que el beneficiario reciba su tarjeta, el pago acumulado correspondiente será depositado de manera automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Atención y canales oficiales
Las autoridades han pedido a la población mantenerse informada exclusivamente por medios oficiales, ya que circulan versiones falsas en redes sociales. Para cualquier duda o aclaración, se encuentra disponible la línea de atención del programa al número 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, tiempo del centro de México.
Asimismo, se ha solicitado evitar compartir datos personales con cuentas no verificadas o sitios que simulen ser del Gobierno de México.
Objetivo del apoyo económico
Tanto la Beca Benito Juárez como la Beca Rita Cetina Gutiérrez tienen como propósito brindar apoyo a familias en condición de vulnerabilidad para que niñas, niños y jóvenes puedan continuar sus estudios. Estos programas priorizan a estudiantes de escuelas públicas en zonas de alta marginación o con altos índices de rezago social.
En el caso de la Beca Rita Cetina, el programa se ha enfocado especialmente en estudiantes de nivel básico, con énfasis en mujeres y adolescentes de comunidades rurales, mientras que la Beca Benito Juárez atiende a jóvenes que cursan preparatoria o bachillerato.
El pago acumulado que se está realizando actualmente representa un esfuerzo por parte de las autoridades para evitar la deserción escolar y para que los apoyos lleguen a quienes ya han sido validados como beneficiarios, pero enfrentaron retrasos logísticos.