Playa del Carmen

Venados luchan por quedarse a vivir en zona de selva devastada por desarrollo inmobiliario (Video)

En un video se aprecian dos ejemplares de la especie silvestre que permanecen entre las rocas donde, horas antes, existía un reducto de área verde tipo selva mediana.
viernes, 23 de mayo de 2025 · 18:40

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo. (apro).- Una familia de venados cola blanca fue captada aferrándose a permanecer en un reducto de selva recién devastada por una empresa que busca construir un desarrollo inmobiliario en el exclusivo fraccionamiento Playacar fase 2, aquí en Playa del Carmen, donde la especie silvestre a pesar de sufrir constante desplazamiento por actividad humana, no se encuentra protegida.

El hecho ocurrió la semana pasada, aunque el video comenzó a viralizarse recientemente. El material fue grabado por habitantes del megacondominio donde existen importantes hoteles que forman parte del corredor Riviera Maya.

En el material difundido, se aprecian dos ejemplares de la especie silvestre que permanecen entre las rocas donde horas antes existía un importante reducto de área verde tipo selva mediana. También se ven aves que no encuentran un lugar donde posarse.

De acuerdo con testimonios de los residentes de Playacar fase 2, tras ejecutarse la tala de árboles, se han podido observar venados vagar por el residencial de manera desorientada.

Según material fotográfico, se trata de un desarrollo inmobiliario a cargo de la Legacy by Awa que, de acuerdo con datos registrales de marca y de comercio de la Secretaría de Economía,se encuentra impulsada por la sociedad mercantil Inzigna Capital Group, una importante empresa que se dedica a la construcción de plazas y departamentos de lujo en diversas zonas del país.

Hasta ahora ninguna autoridad se ha acercado a realizar el rescate de estos ejemplares ni de ninguna especie silvestre que habitaba en la zona afectada por la remoción vegetal.

El gobierno de Playa del Carmen se presentó y colocó sellos de clausuras de competencia local y confirmó que no cuentan con permisos de impacto ambiental de nivel federal. Aunque informó haber notificado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), hasta ahora la dependencia no ha dado a conocer alguna sanción contra la empresa responsable.

En los últimos meses se ha visto en la región fauna desplazada, como jaguares, mono araña, venados, entre otros, en muchas ocasiones por el incesante desarrollo inmobiliario, pero también, señalan, por la construcción de obras federales relacionadas con el Tren Maya.

Pese a que el venado cola blanca no se encuentra enlistado en la NOM-059 como especie protegida, en la región se ha registrado una importante merma del número, han dado a conocer especialistas.

Comentarios