Ximena Guzmán y José Muñoz
34.85% de usuarios en redes sociales tiene indignación tras asesinato de funcionarios de Brugada
El estudio de Dinamic detectó diversas narrativas expresadas por los usuarios en redes sociales, donde con la narrativa dominante, con un 12.35%, califica el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz como una tragedia, expresando un sentido de perdida y conmoción.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A raíz del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, la agencia Dinamic realizó un análisis de la opinión pública que ha surgido en redes sociales sobre el acontecimiento.
Dinamic es una agencia especializada en el análisis masivo de datos sociales para entender el comportamiento colectivo.
Su estudio identificó un alto e inusual nivel de conversación con un alcance de más de 268 mil usuarios en redes sociales como YouTube, X, TikTok, Instagram y Facebook, donde al menos 29,381 fueron menciones directas referentes al caso.
Con base en la agencia Dinamic, el 34.85% de los usuarios muestran indignación ante la violencia y cuestionan a las autoridades, el 30.25% expresan pésame y actos de solidaridad hacia los familiares de las víctimas, el 25.65% señalan la existencia de teorías de encubrimiento y piden que se esclarezcan los hechos, mientras que el 9.25% manifiestan sentir miedo y preocupación por el tema de inseguridad.
Además, el estudio detectó diversas narrativas expresadas por los usuarios en redes sociales, donde con la narrativa dominante, con un 12.35%, califica el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz como una tragedia, expresando un sentido de perdida y conmoción.
Otras de las narrativas que circulan en redes sociales son:
- Indignación por la inseguridad: 10.50%
- Incompetencia policial: 9.75%
- Solidaridad y apoyo a las familias: 8.65%
- Clamor por justicia: 8.20%
- Llamado a manifestaciones: 7.10%
- Comparación con otros casos: 6.90%
- Denuncias de corrupción: 6.75%
- Impacto en la juventud: 5.60%
- Teorías de conspiración: 5.10%
- Vigilias y homenajes: 5.00%
- Preocupación por el futuro: 4.75%
- Responsabilidad de líderes políticos: 4.55%
- Historias de resiliencia: 4.25%
- Llamado a la conciencia y a no callarse: 4.05%
- Declaraciones oficiales dudosas: 3.90%
- Impacto económico: 3.80%
- Esperanza perdida: 3.65%
- Importancia de la memoria histórica: 3.45%
- Resiliencia del espacio público: 3.00%
Los asesinatos de los funcionarios, Ximena Guzmán y José Muñoz, han dado mucho de que hablar en redes sociales, generando que la sociedad mexicana se cuestione cada vez más por la inseguridad que se vive en el país.
Asesinato de los colaboradores de la jefa de gobierno de la CDMX
Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor en materia de seguridad, eran funcionarios de Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y quienes fueron asesinados alrededor de las 7:15 horas del pasado martes 20 de mayo, cuando se trasladaban en un automóvil por la Calzada de Tlalpan.