Narcotráfico
EU sanciona a "El Mochomito", hijo de Alfredo Beltrán Leyva y sobrino de "El Chapo"
Beltrán Guzmán fue detenido en el año 2016 por autoridades federales mexicanas por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó las cuentas, bienes y otros activos de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito”, identificado como pieza clave en el Cártel de los Beltrán Leyva, por supuestamente traficar fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.
Este miércoles la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió la orden de designación contra el sobrino de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por lo que sus cuentas, inversiones y bienes en EU han quedado bloqueados además de que prohibió a cualquier ciudadano de dicho país hacer negocios con él.
Conforme a las investigaciones del Departamento del Tesoro, el FBI y la DEA, “El Mochomito”, hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo”, continúa operando el cártel que es identificado como uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.
“Beltrán Guzmán y el cártel de los Bletrán Leyva han continuado operado con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, acusó el secretario del Tesoro Scott Bessent a través de un comunicado.
“El Tesoro, en estrecha colaboración con nuestros colegas encargados de cumplir la ley, continuará interrumpiendo las operaciones de los carteles y sus afiliados que permiten el tráfico de drogas mortales como el fentanilo a través de nuestra frontera y en nuestras comunidades”.
Beltrán Guzmán fue detenido en el año 2016 por autoridades federales mexicanas por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Durante el proceso fue acusado de torturar y extorsionar prisioneros y continuar sus operaciones de narcotráfico desde una cárcel mexicana, sin embargo, en el año 2021 recuperó su libertad.