Alejandro Gertz Manero
Restos hallados en el Rancho Izaguirre podrían ser de varios cadáveres humanos: Gertz Manero
“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver”, declaró el fiscal. “Estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación”, añadió.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los restos humanos hallados en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, son pequeños fragmentos que podrían corresponder a varios cadáveres y que en algunos casos tienen huellas de algún tipo de cremación, afirmó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Aunque al inicio dijo que en los análisis que se ha hecho a la tierra del rancho Izaguirre no tenía señales de cremación, más adelante se refirió a los restos encontrados. La Fiscalía también ha recibido también nueva información de la omisión de las autoridades de Jalisco.
“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver”.
Añadió que “estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación”.
El primer paso es hacer el dictamen pericial que corresponde a la FGR y después, tal como lo hacen con las muestras de tierra del rancho, así como con las construcciones, mandan esos fragmentos a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “para que se establezca con toda precisión la antigüedad de esos restos”.
Otro de los elementos que se deberán determinar es “si existe alguna vinculación con alguna de las personas que están interesadas en la búsqueda de personas”.
Una vez que la FGR concluya con el proceso pericial, dijo, “vamos a abrir este campo para que todos los colectivos puedan trabajar ahí y no solamente lo abriremos, sino que vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos y todos estos restos van a estar a disposición pública, para que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos”.
El plazo para esta apertura, aseguró Gertz Manero, dependerá del tiempo que tomen los análisis.
“Dependo de lo que me digan los laboratorios de la universidad, les hemos dicho que esto es un asunto de extrema urgencia y ellos tienen un protocolo de análisis que como, cualquier protocolo pericial, tiene sus tiempos”. El funcionario afirmó que los resultados y toda la información que tienen se hará pública.
También expuso que hubo una serie de detenciones por delitos del fuero común y por lo cual ya se les inició un procedimiento. “Todas estas personas ahora están involucradas en delincuencia organizada y llevan un proceso paralelo, pero es la misma persona no son personas diferentes”.
El fiscal general acusó que “acabamos de recibir de la comisión de derechos humanos de Jalisco una información en el sentido que desde 2021 le habían dado a conocer a las autoridades de esa población la situación que estaba ocurriendo y no hicieron nada”.