Medicamentos

Gobierno inhabilita a Biomics por venta de medicamentos a sobreprecio

Entre las irregularidades, las autoridades encontraron que las empresas indagadas no eran farmacéuticas y que incluso se dedicaban a otras actividades.
martes, 29 de abril de 2025 · 12:49

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Derivado de la venta a sobreprecio de medicamentos, el gobierno mexicano inhabilitó a la empresa Biomics. Además, iniciará un proceso penal por falsificación de documentos contra otra empresa; 16 son indagadas por cuestiones de registro sanitario y 41 más están bajo investigación por irregularidades como incumplimientos. 

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó: “Ya inhabilitamos una empresa el viernes pasado. Tenemos ya una empresa en investigación abierta, muy probablemente esta semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris”. 

Algunas de estas irregularidades se detectaron en el proceso de “la compra de poco más de 650 claves, y la Secretaría de Salud ha estado trabajando con nosotros y con Cofepris para tener información más a la mano y procedimientos más claros y más sencillos para evitar que se cometa cualquier tipo de abuso durante el procedimiento y algún otro tipo de irregularidad o inconveniente”. 

Entre las irregularidades, encontraron que las empresas no eran farmacéuticas y que incluso se dedicaban a otras actividades. También indicó que se apoyarán en otras instancias como el SAT para integrar la indagatoria y transferirla a la instancia correspondiente. 

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, aseguró que se tiene “suficiente abasto para el tiempo que hemos contemplado en la reposición de sus procesos de licitatorios”. 

Aunque también reconoció que en algunos medicamentos “no podemos decir que está resuelto el problema, pero se ha avanzado en las últimas cuatro semanas”. 

En cuanto a este avance en la compra y distribución de medicamentos, la autoridad de Salud informó que se han recibido 435 millones de piezas de insumos para la salud. Con un corte al 24 de abril, se han recibido 148 millones de piezas durante el mes, además de tener 331 millones de piezas en tránsito a solicitud de las instituciones de salud.

Comentarios