Sectur

Hubo 20 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales entre enero y febrero: Sectur

Las principales aerolíneas mexicanas que movilizaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris.
miércoles, 2 de abril de 2025 · 19:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, a través de su titular Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante los dos primeros meses del año 2025 se transportaron un total de 20 millones 83 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales desde y hacia México. 

Mediante un comunicado, Rodríguez Zamora señaló que, de este total, 9 millones 557 mil pasajeros viajaron en vuelos nacionales, lo que representa un incremento del 3.9% en comparación con el mismo periodo de 2024, y un aumento significativo del 26.1% respecto a 2019. 

Detalló que las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en el mercado nacional fueron VivaAerobus y Volaris, las cuales registraron un total de 6 millones 932 mil pasajeros transportados, un crecimiento del 6% con relación a 2024 y un notable 84.4% más que en 2019. 

En cuanto al tráfico internacional, se reportó un total de 10 millones 526 mil pasajeros transportados en vuelos desde y hacia México durante el primer bimestre del año, lo que equivale a un crecimiento del 2.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, y un 29.9% más que en 2019. 

Las principales aerolíneas mexicanas que movilizaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con un total de 2 millones 268 mil pasajeros, reflejando un incremento del 4% en comparación con 2024 y un aumento del 45.2% respecto a 2019. 

Por su parte, las aerolíneas estadounidenses con mayor tráfico hacia y desde México fueron American Airlines y United Airlines, con un total de 2 millones 246 mil pasajeros transportados. 

La secretaria de Turismo destacó la relevancia de estos resultados para la atracción de más turistas al país, así como para fomentar inversiones y eventos internacionales que fortalezcan el crecimiento del sector turístico.  

Asimismo, resaltó que esta actividad continuará generando beneficios económicos y oportunidades para los ciudadanos mexicanos dentro de la estrategia de "Prosperidad Compartida". 

Expuso que los datos proporcionados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), evidencian la recuperación y expansión del tráfico aéreo en México, lo que, según ella, consolida al país como un destino clave en la región y reforzando su conectividad aérea a nivel mundial. 

“La secretaria Josefina Rodríguez Zamora enalteció los resultados obtenidos en el primer bimestre de 2025 y destacó su importancia como un elemento clave para seguir atrayendo más turistas hacia México, así como inversiones y eventos internacionales que impulsen el crecimiento de esta noble actividad, un sector multiplicador que continuará generando Prosperidad Compartida a más mexicanas y mexicanos”, se lee al final del comunicado. 

 

Comentarios