Tratado de Aguas
Segob se reúne con gobernadora de Chihuahua tras conflicto por agua con EU
En medio de las presiones del gobierno de Donald Trump para que México entregue agua de presas fronterizas y cumpla el Tratado de 1944, la Segob abrió una mesa de diálogo con los gobernadores de la frontera.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, en medio de la crisis por el agua con Estados Unidos.
"Esta tarde, junto con Alicia Barcena y Julio Berdegue nos reunimos con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos con quien acordamos acciones en beneficio de los habitantes de ese estado fronterizo", posteó la secretaria de Gobernación en su cuenta de X.
En medio de las presiones del gobierno de Donald Trump para que México entregue agua de presas fronterizas y cumpla el Tratado de 1944, la Segob abrió una mesa de diálogo con los gobernadores de la frontera.
Campos negó que en su reunión con la secretaria de Gobernación se haya discutido el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
"Estamos trabajando en la Secretaría de Gobernación porque, como ustedes saben, es una oficina transversal donde vemos varios asuntos, en este caso del estado de Chihuahua. Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como yo estamos buscando los mejores beneficios para el pueblo chihuahuense", afirmó a medios la mandataria estatal.
La gobernadora aclaró que este tema será tratado por la federación-
Entrega de agua
Proceso publicó que el vocal del Consejo de Cuenca del Río Bravo, Jorge Luis López Martínez, señaló que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que México sí adelantará la entrega de líquido a Estados Unidos, violando con ello el Tratado de 1944 en el que se precisa que el 24 de octubre vence el plazo.
"Ya está confirmado y parte del agua que se trasvasa de la presa La Amistad será entregada en forma anticipada e ilegal sin atender la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las entregas serían en el marco de Tratado”, dijo vía telefónica.
Es falso que México ceda ante Estados Unidos para darle más agua porque sólo se entrega lo contemplado en el Tratado de Aguas de 1944 y tampoco es cierto que no hay conversaciones con los gobiernos de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, con los que habrá un acuerdo conjunto para entregar el recurso, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de esta mañana.
Ante un anuncio más de Trump, en el sentido de amagar con sanciones o aranceles si México no entrega el agua correspondiente, la presidenta dijo que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, “tiene conversaciones sobre el tema del agua con su homólogo en Estados Unidos, hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, la Cila que es el área especial para ver lo del tratado de 1944 y Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente”.