Políticos

Qué estudió Andrea Chávez Treviño y por qué protagoniza una polémica

Andrea Chávez enfrenta críticas por ambulancias con su imagen. Conoce su trayectoria académica y por qué es tema nacional.
jueves, 10 de abril de 2025 · 22:13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora Andrea Chávez Treviño, del partido Morena, enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos en Chihuahua. La controversia se centra en la “Caravana de la Salud”, una iniciativa que utiliza ambulancias rotuladas con su imagen y los colores del partido, lo que ha generado críticas por posible promoción personal fuera de los tiempos electorales establecidos.

Formación académica y trayectoria

Andrea Chávez Treviño nació el 8 de marzo de 1997 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), es licenciada en derecho desde 2020. En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) registra la expedición de su cédula profesional en 2021.

Qué estudió Andrea Chávez Treviño y por qué protagoniza una polémica
De acuerdo con los registros de la SEP, Andrea Chávez obtuvo su cédula en 2021. Foto: cedulaprofesional.sep.gob.mx

En 2015, según la información del SIL, representó a México en el foro “Youth, Peace, and Security” de la ONU en Jordania. También participó en la redacción del apartado sobre feminicidio en la Resolución 2250. Entre 2017 y 2020, fue seleccionada por la organización Women2Women para asistir a su Congreso Mundial en la Universidad de Harvard.

Desde 2018, se desempeñó como asesora parlamentaria en el Senado, con trabajos centrados en la investigación sobre violencia de género. En 2021, fue electa diputada federal y, en 2024, asumió el cargo de senadora por Chihuahua. Ha sido parte de colectivas como “Feministas 4T” y “Red Feminista para la Transformación”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué estudió Gerardo Fernández Noroña? Su formación académica y trayectoria política

¿Quién es su pareja sentimental?

Andrea Chávez mantiene una relación con el analista político español Abraham Mendieta, quien ha expresado su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador y es identificado con el movimiento de la Cuarta Transformación. Mendieta ha colaborado como comentarista político en medios vinculados con Morena y ha sido una figura cercana al grupo legislativo del partido en el Senado.

Abraham Mendieta es pareja sentimental de Andrea Chávez.
Foto: TikTok @andreachaveztrevino

Controversia por uso de ambulancias en Chihuahua

La senadora ha sido señalada por utilizar ambulancias rotuladas con su imagen y los colores de Morena en la “Caravana de la Salud”, iniciativa que lleva servicios médicos a distintas comunidades del estado. En calles de Chihuahua se han observado unidades móviles con la frase “Gestiona ambulancia” y fotografías de la legisladora. Algunas de las ambulancias corresponden a modelos de alta gama.

TE PUEDE INTERESAR: Lilly Téllez: ¿cuál es su formación académica y profesional?

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció a la legisladora ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta comisión de al menos 15 delitos electorales y penales, entre ellos, promoción anticipada, defraudación fiscal y delincuencia organizada. El PAN argumenta que el empresario Fernando Padilla Farfán, quien habría donado las unidades, es contratista en gobiernos de Morena y cercano a Adán Augusto López Hernández.

La denuncia fue presentada también por la dirigencia nacional del PAN, que el 24 de marzo respaldó la acción de su comité estatal en Chihuahua. De acuerdo con Latinus, Padilla Farfán es propietario de las unidades utilizadas en las brigadas de salud, lo cual fue reconocido por la senadora en declaraciones públicas. El vocero del PAN, Jorge Tirana, afirmó que el financiamiento no puede considerarse una aportación voluntaria, sino un esquema de presunto financiamiento ilegal disfrazado de donativos en especie.

Proceso pudo documentar que algunas ambulancias están registradas en el Estado de México y vinculadas con empresas que han recibido contratos públicos. Una de ellas pertenece al Instituto de Salud del Estado de México y otra, a Lease and Fleet Solutions SA de CV, firma que ha prestado servicios al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco y a Segalmex, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicada en enero de 2022.

Reacciones y medidas adoptadas

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por posibles actos anticipados de campaña dentro de Morena y propuso que el partido establezca reglas claras para evitar este tipo de situaciones. En respuesta, el 9 de abril, la senadora Andrea Chávez anunció que retirará su nombre y fotografía de las ambulancias utilizadas en Chihuahua, aunque los vehículos seguirán operando.

TE PUEDE INTERESAR: Cuauhtémoc Blanco: qué estudió y cuál es su trayectoria profesional

Desde el Senado, Chávez declaró: “Si eso tranquiliza a los pitufos de la aldea que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en el estado de Chihuahua, con todo el gusto del mundo”. Añadió que los módulos y ambulancias continuarán prestando servicio, ya que en muchos municipios no hay vehículos para atender emergencias. “Que los chihuahuenses no se preocupen, nadie les va a quitar su derecho a tener acceso a la salud y para eso está su senadora”, afirmó.

Chávez también aseguró que acatará cualquier lineamiento que proponga la dirigencia de su partido. “Como la consejera nacional más votada del país, estoy a favor de la propuesta que ha hecho la presidenta. Seré la primera en aprobarla y voy a ser la primera en acatar esas ideas que ella plasme a manera de propuesta”, dijo.

Comentarios