Trámites y servicios
Infonavit: ¿Cómo solicitar el seguro por desempleo?
Personas con créditos posteriores a 2009 pueden acceder al Seguro de Desempleo de Infonavit si pierden su empleo.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con un esquema de apoyo para las personas que han perdido su empleo y tienen un crédito vigente. Se trata del Seguro de Desempleo, formalmente conocido como Fondo de Protección de Pagos.
Este fondo se creó con las aportaciones que se retiran de los créditos otorgados a partir de 2009. Cada mes se destina 2% del pago del financiamiento de cada persona acreditada a este fondo común, el cual permite cubrir las mensualidades en caso de desempleo.
TE PUEDE INTERESAR: Infonavit: Cuidado si te hacen esta oferta, se trata de una estafa
¿Cómo se activa el apoyo por desempleo?
El uso del Seguro de Desempleo forma parte del esquema Flexipago Infonavit por desempleo. Si una persona pierde su fuente de ingreso y no puede cubrir la totalidad de su mensualidad, puede utilizar este apoyo para mantenerse al corriente con su crédito.
En el régimen de prórroga REA (Reestructura con Apoyo), la persona beneficiaria puede pagar el 10% de su mensualidad y el resto será cubierto con recursos del Fondo de Protección de Pagos. Esta cobertura se otorga por hasta seis meses.
TE PUEDE INTERESAR: Infonavit: esta es la nueva edad límite para solicitar un crédito en 2025
El Flexipago por desempleo permite al acreditado cambiar mes con mes entre el pago completo, el uso del seguro o la prórroga, siempre que tenga meses disponibles del fondo y cumpla con los requisitos establecidos por el Instituto.
Requisitos para solicitar el Seguro de Desempleo
Para ser candidato al uso del Fondo de Protección de Pagos se deben cumplir los siguientes criterios:
- Haber recibido el crédito Infonavit después de 2009.
- Contar con una relación laboral mínima de seis meses.
- Tener al menos un mes de desempleo, que no sea derivado de pensión, incapacidad o invalidez.
- No tener más de nueve pagos vencidos.
- No contar con algún otro convenio de solución activo.
Este apoyo se puede solicitar nuevamente cada cinco años y tiene una duración máxima de seis meses por cada periodo en que se active.
¿Cómo saber si se cuenta con meses disponibles?
Para consultar si una persona cuenta con meses disponibles del Seguro de Desempleo, se puede ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit, en la sección “Saldos y movimientos”. Ahí se muestra el monto que debe cubrirse para acceder al apoyo.
También es posible llamar a Infonatel al 800 008 3900 o acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Otra opción es contactar a un asesor certificado de cobranza del Instituto.
¿Qué pasa si no se usa el Seguro de Desempleo?
Quienes no utilicen el Fondo de Protección de Pagos tienen otras alternativas dentro del mismo esquema Flexipago, como la prórroga parcial o total, dependiendo del número de meses de desempleo y del historial del crédito.
El Infonavit recuerda que todos los trámites relacionados con sus apoyos y servicios son gratuitos y pueden realizarse en línea a través de sus canales oficiales.