Elección judicial

“Estoy más preparado que un chicharrón para ser ministro de la SCJN”, asevera candidato en TikTok

El licenciado y maestro por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) filmó el video para su campaña en su alma mater, acompañado de algunos de sus estudiantes, quienes lo compararon con la botana.
martes, 1 de abril de 2025 · 14:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Arístides Rodrigo Guerrero García dio inicio a su campaña para contender por un cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mediante un video publicado en TikTok, en el cual se compara con un “chicharrón preparado”. 

El licenciado y maestro por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) filmó el video para su campaña en su alma mater, acompañado por supuestos estudiantes.  

 “Mire, profe, este chicharrón se parece a usted. ¿Por qué? ¿Por qué está sabroso? ¡Ay, no! ¡Porque está preparado!”, dijeron los jóvenes. 

“Estoy más preparado que un chicharrón para ser ministro de la SCJN”, aseveró el candidato. 

@aristidesrodrigo ¡Más preparado que un chicharrón! ??, cuento con Doctorado, Maestría, Especialidad en Derecho Constitucional y todos los grados obtenidos con mención honorífica en la #UNAM. PD. Ninguna de las personas que participó en este video recibió remuneración ???, pero se les invitó un rico #chicharrón ? Fun & Variety Funky Pop(1588485) - motofuji

Guerrero García es doctor, maestro, especialista en derecho constitucional y licenciado en derecho, todos los grados obtenidos con honores, de acuerdo con información proporcionada por “¡Conóceles!” del Instituto Nacional Electoral (INE). Será el número 48 en las boletas moradas para elegir a ministros de la SCJN. 

Fue comisionado presidente e integrante del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) desde diciembre de 2018 hasta noviembre de 2024. 

También ha desempeñado diversos cargos en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, donde fue director de la Unidad de Estadística y Jurisprudencia, titular de la Unidad Especializada de Procedimientos Sancionadores y secretario de Estudio y Cuenta. 

Asimismo, estuvo en el antiguo Tribunal Electoral del Distrito Federal, donde ocupó los cargos de coordinador de Difusión y Publicación, secretario auxiliar y asesor en la ponencia del magistrado presidente. 

En el portal “Conóceles” se pueden ver algunas de sus propuestas, entre las que están: buscar, acercar, modernizar e incluir a más personas en el acceso a la justicia.  

También plantea la creación de una Corte Itinerante, llevando sesiones públicas a universidades y comunidades marginadas, además de garantizar sentencias claras y accesibles en lenguas indígenas y formatos inclusivos.  

Así mismo, el candidato dice apostar por la modernización digital del sistema judicial, implementando inteligencia artificial para agilizar la redacción de sentencias y digitalizando los procedimientos, con el fin de optimizar la eficiencia y eliminar barreras que dificultan el acceso a la justicia.  

Comentarios