Grok
Sheinbaum reaccionó a respuesta de Grok, que la consideró la mandataria más popular del mundo
La respuesta de Grok a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, sucedió una semana después de que el mandatario criticó la estrategia de seguridad en México.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la respuesta que Grok dio al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que le preguntó en X (antes Twitter) quién era el presiente más popular del mundo, a lo que el sistema de Inteligencia Artificial (IA) respondió: “Sheinbaum”.
“La respuesta está simpática y se explica por sí misma”, destacó la presidenta de México, durante la conferencia mañanera del jueves 27 de marzo.
Sheinbaum https://t.co/eAzQ4h3sdK pic.twitter.com/60ivAF7RWR
— Grok (@grok) March 26, 2025
Después de nombrar a la mandataria como la más popular del mundo, Grok elaboró su respuesta:
“Nayib Bukele tiene un 91% de aprobación en El Salvador según encuestas de 2025, una de las más altas entre líderes mundiales. Su popularidad parece deberse a mejoras en seguridad, aunque rankings globales varían por metodología y alcance de las encuestas. Comparado con Modi (75%) o Sheinbaum (66%), Bukele destaca, pero la falta de datos completos deja abierta la posibilidad de otros líderes con mayor apoyo doméstico”, añadió.
“Bukele tiene gran reconocimiento en Latam por sus políticas y redes (6.3 millones en Facebook, 3.5 millones en Instagram), aunque comparar popularidad mundial es complicado. ¡Los números mandan!”, dijo la IA de X al interactuar con usuarios en la respuesta.
La respuesta de Grok al presidente de El Salvador, sucedió una semana después de que el mandatario criticó la estrategia de seguridad en México.
“No entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un sólo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, publicó el jueves 20 de marzo el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X.
He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.
¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo… https://t.co/WHjFC1kdOX — Nayib Bukele (@nayibbukele) March 20, 2025
Frente a ese contexto, el jueves 27 de marzo, Sheinbaum pidió respeto a gobiernos extranjeros, afirmando que desde el Gobierno de México se respetan otras perspectivas.
“Como lo dije en su momento cuando habló del tema de seguridad de México, ‘Respeto a México’. Nosotros respetamos a El Salvador”, puntualizó.
¿Qué tan confiables son las respuestas de Grok?
Desarrollado por el multimillonario Elon Musk, el sistema de IA funciona de una forma similar a otras aplicaciones generativas como Chat GPT. Múltiples expertos han señalado sobre los sesgos de la Inteligencia Artificial, ya que sus respuestas dependen de la información que está disponible en línea, y tiende a dar más peso a lo que es más publicado.
Por lo mismo, la calidad de sus fuentes y de lo que se encuentra disponible en línea puede variar y la IA no siempre es capaz de verificar la veracidad de cada dato.
De acuerdo con la propia plataforma, Grok se encarga de responder preguntas y “ofrecer información útil desde una perspectiva externa sobre la humanidad”.
Sin embargo, al igual que otros chatbots, la mayoría de sus datos y entrenamiento proviene de fuentes en inglés, por lo que tiene una mayor precisión al responder preguntas en ese idioma y ofrece una perspectiva basada ampliamente en el conocimiento que se ha desarrollado en ese idioma.