Trámites
Paso a paso: ¿Qué hacer si pierdes o te roban tu pasaporte o visa en EE.UU.?
Conoce los pasos oficiales y costos para reponer tu pasaporte o visa si los pierdes o te los roban mientras visitas Estados Unidos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los mexicanos que visitan Estados Unidos y pierden o sufren el robo de su pasaporte o visa deben seguir un procedimiento especÃfico para reportar y reponer sus documentos, de acuerdo con las autoridades de ambos paÃses.
El gobierno de Estados Unidos informa que este trámite está dirigido a visitantes extranjeros que pierden su visa o pasaporte dentro del territorio estadounidense. La primera recomendación es levantar un reporte ante la estación de policÃa más cercana y conservar una copia oficial de la denuncia.
TE PUEDE INTERESAR: Tarjeta del Bienestar: guÃa para reportar robo o extravÃo y solicitar reposición
En caso de haber extraviado el Formulario I-94, que registra entradas y salidas, se debe descargar una nueva copia en lÃnea en el sitio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
Cómo reportar la pérdida de la visa en Estados Unidos
La pérdida o robo de la visa debe reportarse directamente a la embajada o consulado de EE.UU. que la expidió. Se debe enviar un correo electrónico con nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, dirección en EE.UU., correo de contacto y el tipo o número de visa si se tiene disponible. Es importante especificar si fue robo o pérdida y adjuntar copia del reporte policial.
Las autoridades estadounidenses aclaran que las visas no se reponen dentro de EE.UU. La persona afectada debe salir del paÃs y realizar una nueva solicitud en una embajada o consulado de Estados Unidos en el extranjero.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión Bienestar: ¿cuánto se entrega y cómo solicitar el pago de marcha?
Reposición del pasaporte mexicano tras robo o pérdida
Para el caso del pasaporte mexicano, la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE) establece que las personas afectadas deben denunciar el hecho ante la policÃa local y presentar una copia certificada de esa denuncia al consulado mexicano más cercano.
El consulado puede expedir un nuevo pasaporte siempre y cuando se cumplan los requisitos: comprobante de nacionalidad mexicana, como el acta de nacimiento, la copia certificada de la denuncia policial y el pago de los derechos consulares correspondientes.
Costos del pasaporte de emergencia en el Consulado de México
La tabla oficial de costos 2025 para la expedición de pasaportes de emergencia en caso de robo o pérdida asà como otros documentos está disponible en el blog de la SRE. Los precios están expresados en dólares estadounidenses y varÃan según la vigencia del documento:
- Pasaporte de emergencia por 1 año: $55.00 dólares
- Pasaporte de emergencia por 3 años: $129.00 dólares
- Pasaporte de emergencia por 6 años: $173.00 dólares
- Pasaporte de emergencia por 10 años: $264.00 dólares
- Pasaporte de emergencia por 3 años (mayores de 60 años): $64.50 dólares
- Pasaporte de emergencia por 6 años (mayores de 60 años): $86.50 dólares
- Pasaporte de emergencia por 10 años (mayores de 60 años): $132.00 dólares
El pasaporte de emergencia permite a los mexicanos continuar su estancia legal o regresar a México tras la pérdida o robo de su documento original. La SRE aclara que este trámite es personal y requiere cubrir los derechos correspondientes.
Recomendaciones de la SRE para evitar contratiempos
La SecretarÃa de Relaciones Exteriores recomienda a los mexicanos que viajan al extranjero portar siempre copias fÃsicas y digitales de sus documentos, verificar la vigencia del pasaporte y tener a la mano los datos de contacto del consulado más cercano.
Para mayor información o asesorÃa, los consulados de México en Estados Unidos están disponibles para atender estos casos y orientar a los connacionales en cada paso del proceso.