Podcast
Podcast: Sobrevivir a la violencia: Tortura, a examen en Ginebra
Episodio 3. Cada cuatro años y medio México es sometido al Examen Periódico Universal, un mecanismo de Naciones Unidas para evaluar el cumplimiento de sus países miembros con el cumplimiento de sus compromisos con los derechos humanos. La tortura es una recurrente violación de derechos humanos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Proceso publica el tercero de cinco episodios de podcast sobre la violencia en México en colaboración con Underground. Periodismo Internacional.
Sobrevivir a la violencia, urgencia internacional aborda el tema de la violación de derechos humanos en México y el papel de la sociedad civil internacional que no ha dejado de observar, documentar y denunciar en organismos globales y ante sus propios gobiernos la indolencia del Estado mexicano.
Consta de cinco episodios, que se publicarán cada jueves en la cuenta de Spotify de Proceso.
Episodio 3. Cada cuatro años y medio México es sometido al Examen Periódico Universal, un mecanismo de Naciones Unidas para evaluar el cumplimiento de sus países miembros con el cumplimiento de sus compromisos con los derechos humanos. La tortura es una recurrente violación de derechos humanos en los informes de organizaciones de la sociedad civil, que reportan cómo ésta la ejercen en la mayoría de los casos las fuerzas de seguridad y de justicia mexicanas. El caso de Oswaldo Rodriguez Salvatierra no deja duda de ello.