Vacunas
Mega Centro de Vacunación contra influenza y covid-19 en la UNAM: Horarios y ubicación
Estará abierto no sólo a la comunidad universitaria, sino a la población en general. Las vacunas serán gratuitas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir del lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, se instalará el Mega Centro de Vacunación UNAM 2025 contra Covid-19, Influenza, Neumococo y Sarampión.
La unidad de vacunación masiva estará en el estacionamiento 3 el Estadio Olímpico Universitario, en el acceso G, ubicado frente a la Tienda Pumas, en Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México.
De acuerdo con la convocatoria de Salud UNAM, el horario de operación del Mega Centro será de 9:00 a 15:00 horas.
Estará abierto no sólo a la comunidad universitaria, sino a la población en general. Las vacunas serán gratuitas.
¡Vacúnate en la #UNAM!
— Gaceta UNAM (@Gaceta_UNAM) November 5, 2025
Del 10 al 14 de noviembre, acude al Mega Centro de Vacunación UNAM en el Estadio Olímpico Universitario (Estacionamiento 3, acceso G) de 9:00 a 15:00 hrs.
Vacunas disponibles: influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.
El evento se realizará con la… pic.twitter.com/qfV41Ob6b1
Grupos prioritarios
El pasado 14 de octubre, la Secretaría de Salud federal (SSA) inició la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 para proteger a la población de infecciones respiratorias y evitar complicaciones por influenza, Covid -19 y neumococo durante los meses más fríos del año.
De acuerdo con la SSA, las vacunas contra influenza, neumococo y Covid-19 tienen como objetivo prioritario a los siguientes grupos poblacionales:
- -Niñas y niños menores de cinco años
- -Personas de 60 años y más
- -Personas con enfermedades de riesgo y personal de salud
- -Personas embarazadas, con excepción del biológico contra neumococo.
La SSA llamó a la población para acudir a vacunarse ante el inicio de la temporada invernal, ya que la vacunación es “la medida más efectiva para prevenir enfermedades respiratorias”.
¿Cuál vacuna aplicarán contra Covid-19?
La dependencia federal enfatizó en que las vacunas disponibles son seguras, eficaces, reducen el riesgo de complicaciones graves y protegen, tanto a quienes se aplican la dosis, como a su entorno.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la meta de esta campaña es aplicar poco más de 35.4 millones de vacunas contra la influenza, 10.9 millones contra el Covid y 4.2 millones contra el Neumococo, lo que equivale a 50.5 millones.
Días después, el funcionario confirmó que las vacunas que se aplicarán contra Covid-19 son las siguientes:
- -“Spikevax” LP.8.1 del fabricante Moderna
- -“Comirnaty” LP.8.1 de Pfizer/BioNTech.
Ambas vacunas son monovalentes y fueron diseñadas para actuar contra una variante específica y desarrolladas con tecnología de ARN mensajero (mRNA).