Zhi Dong Zhang

Zhi Dong Zhang comparece ante tribunal de EU por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero

Su presentación tuvo lugar poco menos de un mes después de su detención en Cuba, dónde se había escondido con un pasaporte falso tras burlar la prisión domiciliaria impuesta en México.
miércoles, 19 de noviembre de 2025 · 18:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presunto narcotraficante de origen chino Zhi Dong Zhang, apodado “hermano Wang”, fue presentado de nuevo ante la justicia de Estados Unidos, ahora por los delitos de tráfico de cocaína y metanfetaminas, y por lavado de dinero; su presentación tuvo lugar poco menos de un mes después de su detención en Cuba, dónde se había escondido con un pasaporte falso tras burlar la prisión domiciliaria impuesta en México.  

Presunta cabeza de una red criminal dedicada al tráfico de fentanilo y otras drogas, de la mano de los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación (CJNG), “hermano Wang” había sido capturado por las autoridades federales de México en octubre de 2024.  

El hombre estuvo ocho meses encarcelado en el Reclusorio Sur, en espera de su proceso de extradición hacia Estados Unidos, hasta que un juez cambió su modalidad de detención a prisión domiciliaria. 

Zhi Dong Zhang aprovechó este cambio para escapar del domicilio –a través de un túnel– y huir hacia Cuba en julio pasado, donde permaneció hasta su detención, ocurrida el pasado 22 de octubre. Apenas el día siguiente, el gobierno mexicano lo entregó a Estados Unidos, cuya justicia lo acusa de liderar “una de las organizaciones de tráfico de drogas y de lavado de dinero más prolíficas del mundo”. 

Después de una primera audiencia ante una corte de Texas, el supuesto delincuente fue presentado hoy ante una corte de Nueva York, que le atribuye numerosos cargamentos de drogas –incluyendo 46 kilos de cocaína y 58 kilos de metanfetaminas– así como la instalación de una red de sociedades de papel en Estados Unidos que lavaron “millones de dólares”, gracias a, entre otros, “coordinadores” en México. 

De acuerdo con las acusaciones, la red de lavado involucraría a por lo menos 150 compañías, 170 cuentas bancarias y más de 20 millones de dólares. 

Comentarios