Día de Muertos

Día de Muertos: Profeco comparte consejos para instalar la ofrenda sin gastar de más

Profeco emitió recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más, con planificación de compras, reutilización de elementos y comparación de precios.
jueves, 30 de octubre de 2025 · 10:12

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una serie de recomendaciones para que las familias mexicanas instalen la tradicional ofrenda del Día de Muertos sin afectar su economía familiar.

Qué aconseja Profeco para la ofrenda de Día de Muertos

La dependencia indicó que uno de los pasos principales es planificar anticipadamente las compras para el altar. Recomienda elaborar una lista con los objetos y alimentos necesarios de acuerdo con el presupuesto disponible, con el fin de evitar gastos innecesarios o compras impulsivas.

Profeco sugiere también reutilizar decoraciones, velas, floreros o utensilios de años anteriores, lo que permite reducir el gasto y fomentar un consumo responsable. La institución destaca que no es necesario adquirir nuevos elementos cada año, sino aprovechar aquellos que aún se conservan en buen estado.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Otro punto relevante es comparar precios y calidad antes de realizar cualquier compra. Para ello, Profeco invita a utilizar herramientas como el programa “Quién es Quién en los Precios”, que permite consultar y comparar costos en distintos establecimientos del país.

Además, la Procuraduría aconseja preparar en casa algunos artículos o alimentos tradicionales, como pan, dulces, calaveritas o decoraciones, en lugar de comprarlos ya elaborados, lo que puede significar un ahorro importante para las familias.

Contexto del operativo Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

Junto con estas recomendaciones, Profeco anunció el inicio del programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, operativo que se lleva a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2025. El objetivo es supervisar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor en comercios relacionados con la temporada, como panaderías, papelerías, floristerías, carnicerías, mercados y tiendas de autoservicio.

Durante el operativo se instalarán módulos de atención al consumidor, se revisarán básculas, instrumentos de medición y se vigilarán precios para evitar abusos o incrementos injustificados durante las fechas de alta demanda.

Por qué es relevante

La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México y suele implicar un gasto significativo en flores, velas, papel picado, alimentos, bebidas y elementos decorativos. Ante este escenario, Profeco busca orientar a los consumidores para que mantengan viva la tradición sin comprometer su presupuesto familiar.

Las recomendaciones buscan fomentar hábitos de consumo planificado, promover el uso responsable de los recursos y recordar que la esencia de la celebración no depende del tamaño ni del costo de la ofrenda, sino del significado que tiene para cada familia.

Aspectos a considerar

Profeco recordó que la ofrenda puede adaptarse a los gustos y posibilidades de cada hogar, por lo que no es indispensable incluir todos los elementos tradicionales. La institución enfatizó que cada altar debe reflejar la intención de honrar a los difuntos y no el gasto realizado para montarlo.

Asimismo, recomendó manejar con precaución productos como velas, veladoras e inciensos, colocándolos en superficies firmes, lejos de materiales inflamables y fuera del alcance de los niños.

Finalmente, puso a disposición del público sus canales de atención telefónica y digital para resolver dudas, recibir quejas o denuncias sobre irregularidades en precios y garantizar que los consumidores puedan celebrar esta tradición de manera segura y justa.

Comentarios