permiso de viaje

Este es el permiso para viajar a Estados Unidos que subió 400% su costo

Viajar a Estados Unidos será más caro a partir del 30 de septiembre de 2025 debido a un trámite fronterizo que incrementó su costo en 400%.
viernes, 3 de octubre de 2025 · 11:31

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— A partir del 30 de septiembre de 2025, Estados Unidos aplica un nuevo costo para el permiso I-94, que pasa de 6 a 30 dólares. El ajuste se deriva de la reforma migratoria incluida en la ley federal H.R. 1, que introdujo cargos adicionales para trámites de entrada y salida en la frontera terrestre.

El I-94 es el registro de ingreso y salida que se otorga a viajeros no inmigrantes que cruzan por tierra hacia Estados Unidos. Es un documento obligatorio para quienes desean internarse más allá de la zona fronteriza o permanecer por periodos extendidos en territorio estadounidense.

El incremento representa un alza de 400%, lo que convierte este trámite en un gasto significativo para quienes cruzan habitualmente por la frontera.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

A quiénes afecta el aumento del permiso I-94

El aumento aplica a todas las personas que ingresen por puertos terrestres y necesiten el registro I-94. Hasta ahora, el costo era de 6 dólares y se mantenía sin modificaciones desde hace más de una década.

El nuevo cobro no impacta directamente a quienes viajen por aire o mar, ya que en esos casos el registro suele emitirse de manera electrónica sin costo adicional.

La legislación también contempla que, a partir de 2026, la tarifa se ajuste automáticamente conforme a la inflación, por lo que el monto podría incrementarse cada año.

Motivos del aumento del costo del I-94 es

El Departamento de Seguridad Nacional explicó que la medida busca reforzar los recursos destinados a los procesos de control migratorio en la frontera. La recaudación se dirigirá a cubrir costos administrativos, modernizar la tecnología en los puntos de entrada y mejorar el registro de entradas y salidas.

Una parte de lo recaudado se destinará específicamente a los sistemas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), encargada de procesar el documento.

Impacto para viajeros mexicanos

El aumento impactará directamente a viajeros mexicanos que cruzan de forma frecuente por motivos de turismo, compras o visitas familiares. Aquellos que requieren internarse más allá del área fronteriza deberán contemplar ahora el pago de 30 dólares por persona.

Para quienes viajan de manera recurrente, este ajuste encarece significativamente el costo anual de los cruces. Además, los trámites de grupos familiares multiplican el gasto.

Lo que deben considerar los viajeros

Las autoridades recomiendan a quienes viajen a Estados Unidos por tierra tener en cuenta:

  • Incluir el pago de 30 dólares en el presupuesto de viaje.
  • Verificar si el trámite debe cubrirse en línea o directamente en el puerto de entrada.
  • Conservar los comprobantes de pago, que podrían ser requeridos en futuras gestiones migratorias.
  • Evitar planear el viaje con el monto anterior de 6 dólares, ya que esa tarifa dejó de aplicarse.

Comentarios