Ley Aduanera

Senado aprueba reforma a la Ley Aduanera; pasa a San Lázaro

La fecha de entrada en vigor de la reforma, la cual era al siguiente día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pasó al 1º de enero del 2026.
martes, 14 de octubre de 2025 · 22:52

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los senadores oficialistas aprobaron fast track, en lo general y en la particular, la reforma a la Ley Aduanera, que busca combatir la corrupción, la evasión fiscal, reducir el contrabando, asegurar una competencia más justa para la industria nacional, lograr un mayor control sobre los productos que ingresan al país y los que salen de él, además de aumentar la recaudación fiscal. 

Este mismo día, previo a la discusión en el Pleno, en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Primera aprobaron el dictamen, además anunciaron que aprobarían una reserva para cambiar la fecha de entrada en vigor de la reforma, la cual era al siguiente día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por el 1º de enero del 2026. La reserva fue validada por el oficialismo, por lo que la norma regresará a la Cámara de Diputados. 

Los senadores oficialistas aprobaron por 78 votos favor y 37 en contra por la reforma que establece la creación del Consejo Aduanero, que integra a la Secretaría de Hacienda, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.   

También fija que las patentes de los agentes aduanales que ya hubieran sido autorizados, les será aplicable la vigencia de 20 años y podrá prorrogarse por un plazo igual, asimismo se precisan las causales de suspensión, cancelación o extinción de patentes y autorizaciones. 

Además, se busca que con modificaciones tecnológicas se modernice el sistema aduanal con trazabilidad digital, videovigilancia y monitoreo en tiempo real, lo que permitirá seguir el rastro de las mercancías desde su ingreso hasta su destino final, mediante la incorporación de tecnologías avanzadas. 

 

Oposición en contra por falta de fondo  

 

El senador del PAN, Senador Raymundo Bolaños, resaltó que están de acuerdo con impulsar una reforma aduanera, pero una real y profunda que corrija de fondo la opacidad y protección a la corrupción que existe en el funcionamiento de las aduanas, lo que, enfatizó, no es lo que está a consideración en el Pleno. 

“Una reforma que sí, que combata a la subvaluación, que combata el contrabando, pero que también combata la protección de funcionarios que ha permitido el robo del siglo: el huachicol fiscal.  

“Esta evasión, este desfalco al erario implica la corresponsabilidad tripartita del funcionamiento de las aduanas: empresas, agentes aduanales y principalmente servidores públicos del más alto nivel. Son ellos quienes permiten, quienes avalan y protegen la existencia del pozo sin fondo de corrupción”, detalló.  

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, pidió que el dictamen de esta minuta debería de regresar a comisiones para que se analice con más profundidad, ya que consideró se puede generar un daño al comercio exterior.  

“No es un asunto menor, se puede generar un daño al comercio exterior. Generar cuellos de botella que entorpezcan el comercio exterior y, sobre todo, se pueden generar, incluso, algunas alzas desmedidas en los productos de importación si no se revisa con mayor cuidado lo que se está haciendo”, explicó. 

Comentarios