Clima
Seguirán el jueves las lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y probable granizo
Una nueva onda tropical se aproxima al paÃs e incrementará la probabilidad de precipitaciones fuertes en las siguientes entidadesCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una nueva onda tropical 15 se aproximará este jueves e incrementará la probabilidad precipitaciones fuertes, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En nueve entidades se alcanzarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milÃmetros, destacó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera producirá lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California.
Con el #VideoPronóstico del #SMNmx, infórmate de las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán durante las próximas horas en #México. pic.twitter.com/KM9y6vOANt
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 8, 2024
A las 15:00 horas del miércoles, los remanentes del ciclón tropical Fabio se fusionaron con la tormenta tropical Emilia (efecto Fujiwhara) al suroeste de la penÃnsula de Baja California, generando un solo ciclón tropical.
Su amplia circulación ocasionará oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa oeste y sur de Baja California Sur, asà como intervalos de chubascos en Baja California Sur.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sureste del paÃs, en combinación con la humedad proveniente del océano PacÃfico y golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Además, lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, asà como chubascos en Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Tabasco.
Dichas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caÃda de granizo, además, podrÃan incrementar el nivel de rÃos/arroyos y generar encharcamientos, deslaves o inundaciones.
Nueva onda tropical
El jueves, el monzón mexicano prevalecerá sobre el noroeste mexicano y generará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caÃda de granizo en dicha región, asà como lluvias aisladas en la penÃnsula de Baja California.
A su vez, canales de baja presión se extenderán sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, occidente y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de aire cálido y húmedo que llegará de ambos océanos, producirán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
La amplia circulación de la tormenta tropical Emilia generará oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa oeste de Baja California Sur, continuará su desplazamiento hacia el noroeste y por la noche dejará de afectar al paÃs.
Una nueva onda tropical 15 se aproximará a la penÃnsula de Yucatán e incrementará la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en dicha región.
Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Valle de México
Durante la mañana, cielo medio nublado, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en zonas serranas.
Por la tarde, ambiente templado a cálido, condiciones de cielo nublado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México, dichas lluvias se podrÃan acompañar con descargas eléctricas y caÃda de granizo.
En la #InfografÃa se describen los sistemas #Meteorológicos que incidirán en las condiciones del tiempo en #México, durante este miércoles.
Ve el #Pronóstico general vespertino ?? https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/LJv0dLKGRg — CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 8, 2024
Asimismo, podrÃan ocasionar deslaves e incremento en los niveles de rÃos y arroyos; asà como encharcamientos e inundaciones, principalmente en vialidades.
Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mÃnima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 °C y la máxima de 24 a 26 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mÃnima de 9 a 11 °C y una máxima de 21 a 23 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.
Riesgos
- Las lluvias fuertes a muy fuertes podrÃan ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, asà como incremento en los niveles de rÃos y arroyos.
- Las rachas de viento podrÃan derribar árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de lluvias para el jueves 08 de agosto:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
Pronóstico de temperaturas para el jueves 08 de agosto:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis PotosÃ, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C: Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 08 de agosto:
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México, asà como en costas de Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Oleaje de 1 a 3 m de altura: costa oeste de Baja California Sur.