Olaf
Conagua prevé lluvias continúas en el paÃs por tormenta tropical "Olaf"
Actualmente el fenómeno meteorológico se localiza aproximadamente a 255 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 510 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de Agua (Conagua) dio conocer este miércoles que las lluvias continuarán golpeando al paÃs al desarrollarse otro fenómeno natural, la tormenta tropical Olaf, a partir de la depresión tropical Quince-E.
Actualmente la tormenta se localiza aproximadamente a 255 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 510 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, de acuerdo con el organismo.
El sistema, dijo, tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.
Por lo pronto, añadió, Olaf ocasiona lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milÃmetros [mm]) en Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Colima y Sinaloa, asà como rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, ambas localidades de Baja California Sur.
De acuerdo con la Conagua, las precipitaciones podrÃan generar deslaves, incremento en los niveles de rÃos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Además, alertó a la navegación marÃtima en las inmediaciones del sistema a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.