Feminicidio
Aumentaron 8% los feminicidios en los primeros 8 meses del 2021 : Rosa Icela RodrÃguez
En la conferencia mañanera, RodrÃguez Velázquez informó que, de enero a agosto de este año, se han reportado 22 mil 611 homicidios dolosos en el paÃs, pese a ello, la cifra representa un 3.9% menos en comparación con el mismo periodo de 2020.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado dos mil 808 feminicidios en México y, de enero a agosto de este año, este delito incrementó en un ocho por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela RodrÃguez Velázquez.
En los primeros ocho meses del año, se registraron 692 feminicidios, dijo la funcionaria federal, quien justificó el incremento de esta cifra, argumentando que anteriormente las fiscalÃas estatales no tipificaban como feminicidio a todos los homicidios dolosos contra mujeres.
No obstante, el estadÃstico oficial sobre la violencia contra mujeres emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sigue clasificando los crÃmenes contra mujeres en feminicidios, que son la cifra más bajas y homicidio doloso que representa la mayor cantidad.
En la conferencia mañanera, RodrÃguez Velázquez informó que, de enero a agosto de este año, se han reportado 22 mil 611 homicidios dolosos en el paÃs, pese a ello, la cifra representa un 3.9% menos en comparación con el mismo periodo de 2020.
De los 22 mil 611 homicidios dolosos registrados en los últimos ocho meses, seis estados del paÃs concentraron el 50.4 por ciento del total de vÃctimas.
Entre los estados más violentos, destacan Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco, indicó la funcionaria federal.
En la incidencia delictiva del fuero común destaca el incremento de las violaciones sexuales contra mujeres de un 30 por ciento, asà como el robo en transporte público, a transeúnte y la extorsión.