Trata de personas
Nueva forma de reportar la trata de personas: un chat en Whatsapp
La UIF detalló que de diciembre de 2018 a la fecha ha bloqueado montos por 211.3 millones de pesos, 77 mil dólares y mil 600 euros provenientes del lavado de dinero producto de la trata.ÂCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Unidad de Inteligencia Financiera presentaron el Chat contra la Trata de Personas, en el que se podrá reportar la comisión de ese delito vÃa WhatsApp.
Con la creación de este chat podrán reportarse situaciones relacionadas con ese delito, con discreción, anonimato y rapidez, escribiendo al número (800 5533 000) de la LÃnea Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP).
El servicio estará disponible las 24 horas del dÃa, los siete dÃas de la semana, y brindará atención nacional e internacional gratuita a través de asesores especializados.
El presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, comentó que el chat facilitará el envÃo de información relacionada con la trata de personas, como ubicaciones en tiempo real, asà como fotografÃas o videos que contribuyan a la investigación y la judicialización de los casos.
De acuerdo con el organismo, desde 2003 la LNCTP recibe reportes de vÃctimas directas e indirectas y testigos, que permiten conocer la forma de operar de los tratantes y compartir esa información con autoridades como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que colabora con autoridades de Estados Unidos (el principal destino de vÃctimas de Trata) y trabaja para combatir el uso de recursos de procedencia ilÃcita.
Durante 2020, la LNCTP recibió 2 mil 117 reportes, de los cuales 60% fueron procedentes del interior de la República, 27% de la Ciudad de México, 13% del Estado de México y 12% del extranjero. También contribuyó en la apertura de 8% de las carpetas de investigación por el delito de trata de personas a nivel nacional.
Por su parte, la UIF detalló que de diciembre de 2018 a la fecha ha bloqueado montos por 211.3 millones de pesos, 77 mil dólares y mil 600 euros provenientes del lavado de dinero producto de la trata.