Trump
Trump defiende ataque contra bote en el Caribe cerca de Venezuela
El presidente de Estados Unidos declaró que la operación haría que los traficantes de drogas lo piensen dos veces antes de intentar mover drogas hacia Estados Unidos.WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump justificó el miércoles el ataque militar que su administración dijo haber llevado a cabo un día antes contra una banda venezolana como un esfuerzo necesario por parte de Estados Unidos para enviar un mensaje inequívoco a los carteles latinoamericanos.
Cuando se le preguntó por qué el ejército no interceptó el buque y capturó a los que estaban a bordo, Trump declaró que la operación haría que los traficantes de drogas lo piensen dos veces antes de intentar mover drogas hacia Estados Unidos.
Había enormes cantidades de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos entienden eso completamente", indicó Trump mientras recibía al presidente polaco Karol Nawrocki en la Casa Blanca.
Añadió: "Obviamente, no lo volverán a hacer. Y creo que mucha otra gente tampoco lo hará. Cuando vean ese video, dirán: 'No hagamos esto'".
El ataque del martes fue una sorprendente desviación de los esfuerzos típicos de interdicción de drogas en un momento en que Trump ha ordenado un importante aumento de la presencia militar en las aguas cercanas a Venezuela.
Más temprano el miércoles, el secretario de Defensa Pete Hegseth sostuvo en "Fox & Friends" que el ataque podría marcar el inicio de una campaña contra los carteles venezolanos a los que Trump culpa de traer fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos.
Hegseth también acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de dirigir su país "como un capo de un narcoestado".
Hegseth destacó que los funcionarios "sabían exactamente quién estaba en ese barco" y "exactamente lo que estaban haciendo". Pero la administración republicana no ha presentado ninguna evidencia que respalde la afirmación de Trump de que los operadores del buque eran de la banda venezolana Tren de Aragua y estaban tratando de introducir drogas de contrabando.
"El presidente Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no han visto", aseveró Hegseth, quien se negó a detallar cómo se llevó a cabo el ataque.
De manera similar, el secretario de Estado Marco Rubio expresó que tales operaciones continuarán si fuera necesario.
"Vamos a enfrentarnos a los carteles de drogas dondequiera que estén y dondequiera que estén operando contra los intereses de Estados Unidos", manifestó el martes.
Trump y los funcionarios de la administración han acusado repetidamente a la banda de estar detrás de la violencia y el tráfico de drogas ilícitas que afectan a algunas ciudades estadounidenses.
El presidente repitió el martes su afirmación de que el Tren de Aragua está operando bajo el control de Maduro, pese a que una reciente evaluación de la inteligencia estadounidense lo contradice.
Al anunciar el ataque, aseguró que la operación, que según él mató a 11 personas, se llevó a cabo en aguas internacionales.
Algunos expertos en guerra internacional cuestionan la legalidad del ataque.
"Matar intencionalmente a alguien fuera del contexto de un conflicto armado es ilegal a menos que sea para salvar una vida de emergencia", explicó Mary Ellen O'Connell, experta en derecho internacional y uso de la fuerza en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame. "No había hostilidades ocurriendo en el Caribe".
Hegseth fue opaco en sus comentarios en Fox sobre si Trump estaba buscando presionar por un "cambio de régimen" en Venezuela.
"Bueno, esa es una decisión presidencial", afirmó Hegseth. Añadió que "todos preferimos" que Maduro "simplemente se entregue. Pero esa es una decisión a nivel presidencial".
Estados Unidos anunció el mes pasado planes para aumentar su fuerza marítima en las aguas frente a Venezuela para combatir las amenazas de los carteles de drogas latinoamericanos.
El gobierno de Maduro ha respondido desplegando tropas a lo largo de la costa de Venezuela y la frontera con la vecina Colombia, así como instando a los venezolanos a alistarse en una milicia civil.