Israel
Trump y Netanyahu anuncian plan para la paz en Medio Oriente y terminar la guerra en Gaza
“A Hamas le pedimos la liberación inmediata de todos los rehenes, en no más de 72 horas”, subrayó el mandatario estadunidense.WASHINGTON (apro) – Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, anunciaron en la Casa Blanca un plan de 20 puntos para la paz en el Medio Oriente que, como parte de éste, incluye poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
“Acordamos la expansión de los Acuerdos de Abraham, como terminar la guerra en Gaza que es parte de algo más grande; la paz en el Medio Oriente”, declaró Trump en un evento en la Casa Blanca acompañado del primer ministro de Israel en el que no se permitieron preguntas de los representantes de la prensa.
El mandatario estadunidense indicó que junto con Netanyahu, el Plan de Paz de 20 puntos se consultó con naciones árabes y musulmanas ubicadas alrededor de Israel y con líderes de países de Europa, algunos de los cuales según él, no creían que el plan fuera posible.
“Comenzará un nuevo capítulo de paz y prosperidad en el Medio Oriente… a Hamas le pedimos la liberación inmediata de todos los rehenes, en no más de 72 horas”, subrayó Trump, aclarando que habrá una “Junta de Paz” para verificar la instrumentación del compromiso.
Específicamente para poner fin a la guerra en el Franja de Gaza que se ha transformado en un genocidio de palestinos por parte del gobierno de Netanyahu, el presidente de Estados Unidos apuntó que los países musulmanes se comprometieron a colaborar para la desmilitarización de Gaza y a eliminar las capacidades bélicas y de ataque de Hamas.
“Reto a los palestinos a que se hagan responsables de su destino, sin tintes de totalitarismo… tienen el gran apoyo de los líderes del mundo árabe y musulmán”, subrayó Trump.
Netanyahu, por su parte, se declaró en apoyo total del Plan de Trump, destacando que este dará garantías de que “Gaza no representará nunca más una amenaza para Israel” y agradeció al mandatario estadunidense su apoyo para controlar las capacidades de terrorismo de Hamas.
“Si Hamas rechaza este plan o que diga que lo acepta ahora para desestimarlo después, Israel terminará su trabajo de una forma dura o una manera fácil; preferimos la fácil”, sentenció Netanyahu en la Casa Blanca al lado del presidente de Estados Unidos.
El primer ministro israelita enfatizó que la condición inalterable de su gobierno para acabar con la guerra en Gaza es que Hamas libere a todos los rehenes, los 20 vivos y los 36 cuerpos de los que ya murieron y que sea gobernado por una entidad ajena a la Autoridad Palestina.
“Si esta Junta de Paz triunfa, tendremos paz en el Medio Oriente”, agregó Netanyahu, quien aprovecho la sesión con Trump para informar que había pedido una disculpa al gobierno de Qatar por el ataque que ordenó dentro de esa nación en contra de células terroristas de Hamas.
El plan
El Plan de Paz de 20 puntos que dio a conocer la Casa Blanca durante la visita a Washington de Netanyahu, quien se reunió por varias horas con Trump, empieza con imponer una zona libre de terrorismo en Gaza.
El segundo punto indica que la Franja de Gaza será reconstruida para beneficio de su población, el tercero, sostienen que Israel y los palestinos aceptan parar inmediatamente la guerra, con las tropas israelitas desalojando los territorios invadidos.
Exige que terminen los bombardeos, la liberación de los rehenes y que los enfrentamientos entre las dos partes se detengan para que permitan la salida pacífica de las tropas de Israel de la Franja de Gaza.
Como parte del Plan, el gobierno de Netanyahu se compromete a poner en libertad a los 250 prisioneros palestinos bajo su custodia y a quienes condenó a cadena perpetua, incluidos los 1700 que fueron arrestados tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Una vez impuesto el fin de las hostilidades, el Plan de Trump sostiene que se permitirá que llegue la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, la cual tendrá que ser supervisada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cooperación otros organismos multilaterales.
Pide a los pobladores de la Franja de Gaza que los gobierne una entidad temporal que sea “apolítica al Comité Palestino”, y que esta sea supervisada para su instrumentación por parte de la Junta de Paz a la cual integraran Estados Unidos, Arabia Saudita, otras naciones y Tony Blair, exprimer ministro de Gran Bretaña.
El Plan de Paz anota específicamente que Israel no se anexará y no ocupará de ninguna manera el territorio de la Franja de Gaza.
“Estados Unidos establecerá un dialogo entre Israel y los palestinos que ?creará un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera”, matiza el inciso 20 del Plan de Paz de Trump aceptado por Netanyahu.