Volodimir Zelenski
Zelenski anuncia la detención de un sospechoso por el asesinato del expresidente del Parlamento
Andriy Parubiy murió tras recibir varios disparos, en Lviv, en el occidente del país, el pasado sábado 30 de agosto.(France 24).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este día la detención de una persona sospechosa del asesinato de Andriy Parubiy, figura de la revolución proeuropea del Maidán y expresidente del Parlamento ucraniano. La operación movilizó a "decenas" de miembros de las fuerzas de seguridad, señaló el Ministerio del Interior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la detención del presunto autor del asesinato del expresidente del Parlamento, Andriy Parubiy, quien murió tras recibir varios disparos, en Lviv, en el occidente del país, el pasado sábado 30 de agosto.
El sospechoso ya prestó declaración inicial. Se están llevando a cabo investigaciones urgentes para determinar todas las circunstancias de este asesinato (...) La Policía Nacional, el Ministerio del Interior, el Servicio de Seguridad de Ucrania y la Fiscalía están actuando con la mayor eficiencia posible", declaró Zelenski mediante la plataforma X.
"Hay una pista rusa en este asunto"
El sospechoso fue arrestado en la región de Jmelnitski, ubicada entre Lviv y Kiev, tras una operación en la que participaron "decenas" de miembros de las fuerzas de seguridad, según declaraciones del ministro del Interior, Igor Klymenko.
El funcionario subrayó que el asesinato había sido "minuciosamente preparado" e indicó que la Policía daría más detalles posteriormente.
"Hay una pista rusa en este asunto", afirmó por su parte el jefe de la Policía ucraniana, Ivan Vyguivsky, sin dar más detalles.
En más de tres años de guerra, ucranianos y rusos se han acusado mutuamente de asesinatos, en particular de responsables políticos y militares.
Según el director de la Policía, el asesino, disfrazado de repartidor, disparó ocho veces a Andriy Parubiy. Además, para el miembro de las fuerzas de seguridad de Kiev el homicida "se aseguró de que la víctima estuviera muerta" antes de huir.
El pasado sábado, el grupo audiovisual público Suspilne afirmó que el tirador iba vestido de repartidor y conducía una bicicleta eléctrica, citando fuentes anónimas.
A su vez, la Policía publicó fotos de la detención en las que se ve a un hombre esposado y acompañado por agentes de seguridad, entre ellos dos agentes encapuchados y fuertemente armados.
Disparos "en pleno corazón de Ucrania"
La víctima, Andriy Parubiy, de 54 años, fue una figura destacada de la revolución proeuropea del Maidán y presidente del Parlamento ucraniano, la Rada, entre 2016 y 2019.
El asesinato del líder político fue atribuido por el jefe de inteligencia militar ucraniano, Kyrylo Boudanov, a Rusia, país que ordenó la invasión a Ucrania, aún en curso, el 24 de febrero de 2022.
Parubiy era conocido sobre todo por su papel en los grandes movimientos proeuropeos de Ucrania, primero en la denominada "revolución naranja" de 2004 y luego en la del Maidán en 2014.
Es así como exparlamentario fue "comandante" de los grupos de autodefensa durante las manifestaciones del Maidán, que fueron reprimidas de forma violenta. Este movimiento obligó al presidente prorruso, Viktor Yanukovich, a abandonar el poder y huir a Rusia en 2014.
Estos antecedentes le valieron a Andriy Parubiy un lugar en la lista de personas buscadas por las autoridades rusas. Documentos que incluyen decenas de miles de nombres, entre ellos líderes ucranianos, pero también personalidades rusas y occidentales.
En 2014, el expresidente del Legislativo sobrevivió a un intento de asesinato perpetrado con una granada de combate, según los medios de comunicación ucranianos.
El anuncio de la muerte de Parubiy provocó una lluvia de homenajes por parte de los principales dirigentes de Ucrania. La primera ministra Yulia Sviridenko rindió homenaje a "un patriota que contribuyó enormemente a la formación de nuestro Estado".
Otra figura del Maidán, Moustafa Naïem, resaltó en un diálogo con la agencia AFP del "humanismo" de un responsable que luchó por "cuestiones importantes".
Mientras tanto, el expresidente Petró Poroshenko afirmó que la muerte de Parubiy era un "disparo al corazón de Ucrania" y denunció que los acontecimientos fueron "actos de terrorismo".