Franja de Gaza

Sale flotilla humanitaria desde Barcelona rumbo a Gaza; está encabezada por Greta Thunberg (Video)

En el mar Mediterráneo se sumarán, el 4 de septiembre, otras flotillas que zarparon de otros puertos de Tunes e Italia. Serán alrededor de 50 embarcaciones de 44 países.
domingo, 31 de agosto de 2025 · 17:30

BARCELONA, España (apro).- Escala la resistencia internacional frente al cerco genocida impuesto por Israel en la Franja de Gaza. 

La acción internacional Global Sumud Flotilla es un “levantamiento global, sobre cómo la gente está dando un paso al frente cuando los gobiernos fallan”, afirmó la activista Greta Thunberg, antes de zarpar con esta cruzada. 

Y es que alrededor de 20 embarcaciones partieron del Puerto de Barcelona rumbo a la franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria (agua, comida, medicamentos y material de asistencia). 

En el mar Mediterráneo se sumarán, el 4 de septiembre, otras flotillas que zarparon de otros puertos de Tunes e Italia. Serán alrededor de 50 embarcaciones de 44 países. 

En la Rambla del Mar y el Moll de la Fusta se dieron cita alrededor de cinco mil personas para despedir la flotilla con la misión humanitaria en las que van la activista Greta Thunberg; la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el actor irlandés Liam Cunningham. 

“Israel asesina, Europa patrocina”, “Free, free, Palestine”, “Palestina Vivirá”, “Boicot, Israel”, “Gaza, Gaza, no está sola”, “Palestina, Libertad”, “Desde el río hasta el mar, Palestina libertad”, “Donde están no se ven, las acciones a Israel”, corearon los inconformes con los ataques de Israel que han dejado más de 62 mil muertos, entre ellos 210 periodistas. 

A ritmo de batucada corearon: “Que no, que no, Israel no es un país, es una ocupación”, mientras en una marcha silenciosa se recordó: “+19,954 niñas y niños asesinados” y pidió con pancartas “Stop al holocausto alimentario en Gaza”. 

En el mol de la fusta se observaron durante tres días varias expresiones desde la elaboración de un mural, la exhibición de los payasos en rebeldía, conciertos, posiciones políticas hasta entrevistas, vía telefónica, con personajes de Palestina. 

Lo que prevaleció durante los tres días fueron las banderas de Palestina, dos de ellas monumentales. Los colores blanco, verde, rojo y negro sobresalieron en las vestimentas de los asistentes hasta en las embarcaciones que lanzaron bengalas o cañones de humo. 

Mientras, en la explanada, participaron artistas de la talla de Macaco, Clara Peya, Tribade, Muerdo y 3dnan Lobo Solitario, junto con los grupos palestinos Marwan, Sol Band, Althroode, Sofree, Makimakkuky y Sama Abdulhad. 

De igual forma, se realizan charlas y actividades político-culturales con la colaboración de la Coalició Prou Complicitat amb Israel (CPCI), la Comunitat Palestina, Sanitaris i Juristes per Palestina, ProCat, SODEPAU, Itaca y varios sindicatos 

Entre la multitud hubo dos frases lapidarias: “El silencio también mata”, en clara alusión a los medios de comunicación que han ocultado la información sobre Gaza y la otra expresión es “Silencio cuando lxs niñxs duermen no cuando lxs matan”.  

Son las 14:40 horas del domingo 31 de octubre cuando el puente móvil de la Rambla del Mar comenzó a moverse para permitir la salida de la flotilla humanitaria. El sonido de un barco anunció la partida y fue secundado por cañones de humo con los colores de la bandera de Palestina que salieron de unos botes. 

Aunque existe la incertidumbre de qué puede pasar en los próximos días porque existe el antecedente de que las fuerzas israelíes han “desarmado” embarcaciones de forma violenta y decomisado la ayuda material humanitaria, la activista sueca adelantó qué si les impiden llegar, volverán a organizarse. 

La actividad internacional Global Sumud Flotilla tiene como objetivo abrir un corredor humanitario que rompa el bloqueo de Israel. 

Thunberg también opinó sobre la indiferencia de la ciudadanía: “Estoy aterrorizada de ver cómo la gente puede seguir con su día a día, aceptando y viendo en directo este genocidio”. 

Mientras que la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau sostiene que “la causa de palestina es la causa de la humanidad”. 

La exalcaldesa destacó que “Barcelona fue la primera ciudad en romper relaciones con Israel” y ahora el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció la creación del “Distrito 11 ciudad de Gaza y ciudades palestinas. 

Comentarios