Muertes por inundaciones
Número de muertos por inundaciones en el noroeste de Pakistán aumentó a 157
Un helicóptero que transportaba suministros de socorro a la región de Bajaur afectada por las inundaciones se estrelló debido al mal tiempo, matando a las cinco personas a bordo.PESHAWAR, Pakistán (AP).- Las inundaciones repentinas provocadas por lluvias torrenciales han matado a más de 280 personas en India y Pakistán y han dejado a decenas desaparecidas, dijeron las autoridades este día, mientras los rescatistas ponían a salvo a unas mil 600 personas de dos distritos montañosos en los países vecinos.
En Pakistán, un helicóptero que transportaba suministros de socorro a la región noroccidental de Bajaur afectada por las inundaciones se estrelló debido al mal tiempo, matando a las cinco personas a bordo, incluidos dos pilotos, según un comunicado del gobierno.
Y las devastadoras inundaciones en la India provocaron la suspensión de una peregrinación hindú anual y la evacuación de miles de peregrinos.
Los chaparrones (lluvias repentinas e intensas sobre áreas pequeñas) son cada vez más comunes en las regiones del Himalaya de la India y las áreas del norte de Pakistán, y pueden causar estragos al causar inundaciones intensas y deslizamientos de tierra.
Los expertos dicen que los aguaceros aumentaron en parte debido al cambio climático, mientras que los daños causados por las tormentas han aumentado debido al desarrollo no planificado en las regiones montañosas.
Los principales dirigentes de ambos países ofrecieron sus condolencias a las familias de las víctimas y les aseguraron un rápido alivio.
Decenas de desaparecidos en una remota aldea del Himalaya
En Cachemira controlada por la India, los rescatistas buscaban personas desaparecidas en la remota aldea himalaya de Chositi después de que las inundaciones repentinas del día anterior dejaran al menos 60 personas muertas y al menos 80 desaparecidas, dijeron las autoridades.
Al menos 300 personas fueron rescatadas el jueves tras un fuerte aguacero que provocó inundaciones y deslizamientos de tierra, pero la operación se suspendió durante la noche. Las autoridades informaron que se cree que muchas personas desaparecidas fueron arrastradas por las aguas, y que el número de desaparecidos podría aumentar.
Harvinder Singh, un residente, se unió a los esfuerzos de rescate inmediatamente después del desastre y ayudó a recuperar 33 cuerpos de debajo del barro, dijo.
Al menos 50 personas gravemente heridas fueron atendidas en hospitales, muchas de ellas rescatadas de un arroyo lleno de lodo y escombros.
Chositi, en el distrito de Kishtwar, en Cachemira, es la última aldea accesible para vehículos motorizados en la ruta de la peregrinación hindú anual a un santuario montañoso a 3 mil metros de altitud. Las autoridades informaron que la peregrinación, que comenzó el 25 de julio y debía finalizar el 5 de septiembre, fue suspendida.
Las devastadoras inundaciones arrasaron la principal cocina comunitaria para peregrinos, así como decenas de vehículos y motocicletas. Más de 200 peregrinos se encontraban en la cocina en el momento de la inundación, que también dañó o arrasó muchas de las casas agrupadas en las laderas, según informaron las autoridades.
Sneha, quien solo dio su nombre, dijo que su esposo y una hija fueron arrastrados por la corriente. Ambos estaban comiendo en el comedor comunitario mientras ella y su hijo estaban cerca. La familia había venido para la peregrinación, dijo.
Las autoridades instalaron puentes improvisados el viernes para ayudar a los peregrinos varados a cruzar un canal de agua fangosa y utilizaron docenas de excavadoras para retirar rocas, árboles arrancados, postes de electricidad y otros escombros. Casi 4 mil peregrinos fueron evacuados, según informaron las autoridades.
Fotos y vídeos en las redes sociales mostraron enseres domésticos esparcidos junto a vehículos y casas dañadas en el pueblo.
El distrito de Kishtwar alberga múltiples proyectos de energía hidroeléctrica, que los expertos han advertido durante mucho tiempo que representan una amenaza para el frágil ecosistema de la región.
Se pronostican más lluvias fuertes e inundaciones en la zona.