Benjamin Netanyahu

Netanyahu defiende la ofensiva militar planeada en Gaza y critica la "campaña global de mentiras"

Netanyahu volvió a atribuir al grupo militante Hamás muchos de los problemas de Gaza, incluyendo la muerte de civiles, la destrucción y la escasez de ayuda.
domingo, 10 de agosto de 2025 · 10:59

JERUSALÉN (AP).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, intentó el domingo defender una nueva ofensiva militar en una de las zonas más pobladas de Gaza en medio de una creciente condena en el país y el exterior, declarando que Israel “no tiene más opción que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamas”.

Habló con medios extranjeros justo antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Gaza. Cabe destacar que Netanyahu declaró haber ordenado al ejército israelí que "traiga más periodistas extranjeros", lo que sería un avance sorprendente, ya que no se les ha permitido entrar en Gaza más allá de las bases militares durante 22 meses de guerra.

"Nuestro objetivo no es ocupar Gaza, nuestro objetivo es liberarla", afirmó Netanyahu. También rechazó lo que llamó una "campaña global de mentiras" y dijo que el canciller alemán Friedrich Merz, uno de los principales defensores de Israel, se había doblegado al anunciar que Alemania no autorizará la exportación de equipo militar a Israel que pueda utilizarse en Gaza.

Netanyahu afirmó que hay un "calendario bastante breve" para los próximos pasos en Gaza, pero no dio detalles. Los objetivos, explicó, incluyen la desmilitarización del territorio, que el ejército israelí tenga un control absoluto de la seguridad allí y una administración civil no israelí a cargo.

Netanyahu volvió a atribuir al grupo militante Hamás muchos de los problemas de Gaza, incluyendo la muerte de civiles, la destrucción y la escasez de ayuda. "Hamás aún tiene miles de terroristas armados", afirmó, añadiendo que los palestinos "suplican" al mundo que los libere de ellos.

El primer ministro, quien afirmó que no hay hambruna en Gaza, reconoció la existencia del hambre, afirmando que «existía un problema de privaciones, sin duda». Israel quiere aumentar el número de puntos de distribución de ayuda, afirmó.

Comentarios