Honduras
Falleció Mayra Tercero, conductora de TV Azteca Honduras, a los 31 años
Familiares de Tercero han señalado una posible negligencia médica en la clínica privada donde fue atendida inicialmente.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El mundo del entretenimiento hondureño se encuentra de luto tras la inesperada muerte de Mayra Alejandra Tercero Acosta, reconocida conductora de TV Azteca Honduras, quien falleció el domingo 13 de julio de 2025 a los 31 años.
La noticia, confirmada por la televisora a través de un comunicado oficial, ha generado conmoción entre colegas, amigos y seguidores debido a su repentino deceso en circunstancias aún no esclarecidas.
Según reportes preliminares, Mayra Tercero presentó un fuerte dolor abdominal la noche del sábado 12 de julio, lo que llevó a sus familiares a trasladarla de emergencia a una clínica privada en Tegucigalpa. Posteriormente, fue llevada al Hospital Escuela, el principal centro médico público del país, donde, según Miguel Osorio, portavoz del hospital, llegó sin signos vitales.
“Ella no falleció en el centro hospitalario, por lo que no requirió asistencia médica”, señaló Osorio a Radio América.
Las causas de su fallecimiento aún están bajo investigación por el Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público. Isa Alvarado, vocera del Ministerio Público, indicó que la autopsia preliminar clasifica la muerte como “indeterminada” mientras se esperan los resultados de estudios histopatológicos, genéticos y toxicológicos.
Entre las hipótesis que circulan, se mencionan un posible problema de salud previo o una intoxicación, aunque no se descarta ninguna posibilidad hasta obtener los resultados forenses.
Familiares de Tercero han señalado una posible negligencia médica en la clínica privada donde fue atendida inicialmente, lo que ha llevado a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a iniciar una pesquisa. Sin embargo, las autoridades han descartado por el momento la mala praxis como causa definitiva, enfatizando que solo los análisis forenses determinarán la verdad. Esta acusación ha generado debate en redes sociales, donde los seguidores exigen justicia y claridad sobre lo ocurrido.
Mayra Tercero, nacida el 2 de septiembre de 1993, en Tegucigalpa, era una figura multifacética en la televisión hondureña. Además de ser la presentadora principal del programa juvenil “Dale Like” en TV Azteca Honduras desde julio de 2022, era bailarina profesional, egresada de la Escuela Nacional de Danza Mercedes Agurcia, y estaba a semanas de graduarse como odontóloga en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Su carisma y talento la llevaron a participar en programas como “Calle 7” y a trabajar en medios como HCH Televisión, Q’Hubo TV y Canal 11.
El equipo de “Dale Like” y TV Azteca Honduras despidieron a Tercero con un emotivo homenaje durante la última emisión del programa el lunes 14 de julio, donde recordaron sus mejores momentos en pantalla. “Mayra fue una joven apasionada, brillante y con una energía contagiosa que dejó una huella imborrable”, expresó la televisora en un comunicado. Jamie Espinoza, directora de TV Azteca Honduras, la describió como “el alma de la televisora”, destacando su nobleza y entrega.
La muerte de Tercero ha generado una oleada de mensajes de dolor en redes sociales, donde sus 471 mil seguidores en Instagram lloraron su partida. Su última publicación, compartida el 10 de julio desde Cartagena, Colombia, donde vacacionaba con su madre, mostraba su alegría frente a la “Puerta del Amor”. Su pareja, el futbolista Denovan Torres, también expresó su devastación: “No hay palabras que describan el dolor que siente mi corazón. Es tan difícil de asimilar”, escribió en Instagram.
El legado de Mayra Tercero permanece en la memoria de quienes la conocieron y admiraron. Mientras las investigaciones continúan, su partida deja un vacío en la televisión hondureña y en los corazones de sus seguidores. TV Azteca Honduras anunció que “Dale Like” llegó a su fin como homenaje a su memoria, apagando las luces del foro en su honor. Las autoridades prometen esclarecer pronto las causas de su muerte para brindar respuestas a su familia y al público que aún llora su pérdida.