Estados Unidos

EU designa a pandillas haitianas como organización terrorista extranjera

“La era de la impunidad para quienes apoyan la violencia en Haití ha terminado”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos.
viernes, 2 de mayo de 2025 · 14:38

SAN JUAN, Puerto Rico (AP).- Este día, Estados Unidos designó oficialmente a una poderosa coalición de pandillas en Haití como una organización terrorista extranjera, lo que generó temores de que la medida pudiera profundizar la crisis humanitaria del país en un momento crítico.

La coalición Viv Ansanm, que significa "Viviendo Juntos", se une a una lista de ocho organizaciones criminales latinoamericanas bajo esa categoría. Gran Grif, la pandilla más grande que opera en la región central de Artibonite, Haití, también se agregó a la lista, según informó The Associated Press el martes.

“La era de la impunidad para quienes apoyan la violencia en Haití ha terminado”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un comunicado el viernes.

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que “las personas, incluidos los ciudadanos estadunidenses, que participen en determinadas transacciones o actividades con estas entidades, o estos individuos, podrían exponerse al riesgo de sanciones”.

Pero es casi imposible para los grupos de ayuda y otros evitar lidiar con las pandillas en Haití.

La coalición Viv Ansanm controla al menos el 85% de la capital, Puerto Príncipe. Esto obliga a las organizaciones sin fines de lucro y a otros grupos a negociar con las pandillas para acceder a las comunidades y proporcionarles alimentos, agua y otros suministros esenciales.

“Las primeras consecuencias (de la designación) serán sobre la cooperación humanitaria e internacional, que es básicamente lo único que evita que la gente de Haití muera de hambre”, dijo Romain Le Cour, de la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional.

La designación llega en un momento en que Haití enfrenta una hambruna récord: se espera que más de la mitad de sus casi 12 millones de habitantes experimenten hambre severa hasta junio, y se proyecta que otras 8 mil 400 personas que viven en refugios improvisados ????muran de hambre.

Quienes hacen negocios en Haití también podrían verse afectados por la nueva designación. Las pandillas controlan las zonas que rodean un importante depósito de combustible y el puerto más grande e importante del país, así como las principales carreteras que entran y salen de la capital, donde cobran peajes.

“Podría funcionar como un embargo de facto”, dijo Jake Johnston, director de investigación internacional del Centro de Investigación Económica y Política, con sede en Washington.

“Las pandillas ejercen un control tremendo sobre el comercio del país”, dijo. “Hacer cualquier tipo de negocio con Haití o en Haití conlleva un riesgo mucho mayor”.

Violencia persistente

La designación llega en un momento en que la violencia de pandillas aumenta en Haití.

Más de mil 600 personas han muerto entre enero y marzo, y otras 580 han resultado heridas, según la misión política de la ONU en Haití. La violencia también ha dejado a más de un millón de personas sin hogar.

“A pesar de las numerosas bajas dentro de sus filas (936 individuos), las pandillas intensificaron sus esfuerzos para expandir su control territorial en el área metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores”, según un nuevo informe de la ONU.

Quien lidera los recientes ataques es Viv Ansanm.

La coalición, que representa a más de una docena de pandillas, se creó en septiembre de 2023, reuniendo a dos feroces rivales, el G-9 y el G-Pèp. Se reactivó a finales de febrero de 2024, con hombres armados que irrumpieron en comisarías y las dos cárceles más grandes de Haití, liberando a más de 4 mil reclusos. La coalición también forzó el cierre del principal aeropuerto internacional de Haití durante casi tres meses, lo que impidió el regreso del ex primer ministro Ariel Henry tras una visita oficial a Kenia.

El gobierno declaró el estado de emergencia y Henry, que nunca pudo regresar a Haití, renunció en abril de 2024.

Comentarios