Ucrania

Zelenski anuncia que espera a Putin el próximo jueves en Estambul "en persona"

"No tiene sentido prolongar una matanza, y estaré esperando a Putin en Turquía el próximo jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas", respondió el presidente ucraniano ante la petición de Trump para llevar a cabo la reunión.
domingo, 11 de mayo de 2025 · 11:50

MADRID (EUROPA PRESS) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este domingo su disposición para reunirse el próximo jueves en Estambul, Turquía, cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania.

Zelenski respondió así a la petición del presidente estadunidense, Donald Trump, para mantener un encuentro directo con el mandatario ruso pero insistió también en la importancia de concretar un alto el fuego "a partir de este lunes", tal y como propusieron este sábado los líderes europeos durante una visita a Kiev.

El mandatario ucraniano aceptó ya la reunión con Putin: "No tiene sentido prolongar una matanza, y estaré esperando a Putin en Turquía el próximo jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas".

La oferta de Putin, cabe recordar, no contempla un acuerdo previo de alto el fuego, como sí piden Kiev y sus aliados europeos, circunstancia que para Trump, ahora, puede pasar perfectamente a un segundo plano dados los beneficios que comportaría a su entender una reunión inmediata entre Kiev y Moscú en Estambul.

La propuesta de Putin, para retomar el diálogo directo con Ucrania también ha sido recibida con suspicacias entre los principales aliados europeos de Kiev, que reclaman que cualquier futura negociación llegue precedida de un alto el fuego duradero.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, advertió en redes sociales que sobre la mesa hay "una propuesta clara" y consiste en "un alto el fuego incondicional de 30 días" que debería comenzar este mismo lunes.

Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, declarado en Berlín que "primero deben callar las armas, luego podrán comenzar las conversaciones", según la agencia de noticias DPA. En este sentido, señaló que Kiev acepta "sin peros" esta idea y, aunque cree que la "voluntad de diálogo" es "en principio una buena señal" desde el Kremlin, "no es en absoluto suficiente".

Comentarios