Guerra Ucrania vs Rusia

Un video muestra a soldados rusos reteniendo a prisioneros de guerra ucranianos

El video del dron ucraniano muestra a soldados rusos disparando a los cuatro ucranianos por la espalda con tal ferocidad que un hombre quedó sin cabeza.
sábado, 12 de abril de 2025 · 20:51

ROMA (AP).- Los soldados ucranianos salieron de la casa en ruinas a punta de pistola —uno de ellos con los brazos en alto en señal de rendición ante las tropas rusas— y se tumbaron boca abajo en el pasto de principios de primavera.

Dos drones, uno ucraniano y otro ruso, grabaron la escena desde las alturas sobre la aldea de Piatykhatky, en el sur de Ucrania. Associated Press logró obtener ambos videos. Ofrecen versiones muy diferentes de lo que sucedió después.

El video del dron ucraniano, que AP obtuvo de funcionarios militares europeos, muestra a soldados con marcas de uniforme ruso levantando sus armas y disparando a cada uno de los cuatro ucranianos por la espalda con tal ferocidad que un hombre quedó sin cabeza.

“De todas las ejecuciones que hemos visto desde finales de 2023, este es uno de los casos más claros”, dijo Rollo Collins, del Centro para la Resiliencia de la Información, un grupo londinense especializado en investigaciones visuales que revisó el video a petición de AP. “Este no es un asesinato en combate típico. Es un acto ilegal”.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">-4 servicemen of the ???? 128th Mountain Brigade. TWK. Piatykhatky, March 13. <a href="https://t.co/hF4ghOO8f2">pic.twitter.com/hF4ghOO8f2</a></p>&mdash; Niebla de Guerra (@NieblaGuerra) <a href="https://twitter.com/NieblaGuerra/status/1910423585782481373?ref_src=twsrc%5Etfw">April 10, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

El video del dron ruso, que AP encontró en redes sociales pro-Kremlin, se corta abruptamente con los hombres tendidos en el suelo, vivos. "Gracias al trabajo de nuestros hombres, el enemigo decidió no morir y salió con las manos en alto", escribió un bloguero militar ruso que publicó el video.

Dos videos. Dos historias. En uno, los prisioneros parecen vivir. En el otro, mueren

A medida que siguen acumulándose pruebas de posibles crímenes de guerra, a muchos en Ucrania les preocupa que el cambio de postura de la administración Trump sobre la guerra dificulte establecer una narrativa histórica firme sobre lo que ha sucedido desde la invasión rusa de 2022 y si los principales responsables de las atrocidades alguna vez rendirán cuentas.

El 13 de marzo, el día en que, según funcionarios europeos, tuvo lugar el incidente en Piatykhatky, representantes estadounidenses aterrizaron en Rusia para mantener conversaciones sobre el alto el fuego con el presidente Vladimir Putin.

El presidente Donald Trump, quien ha señalado que un posible acuerdo podría implicar la cesión de territorio por parte de Ucrania y se hizo eco de los argumentos de Moscú, pidió un acuerdo de paz rápido. Su administración ha retirado su apoyo a Ucrania, incluyendo las investigaciones de crímenes de guerra, y está reconstruyendo las relaciones con Putin, precisamente el hombre que muchas víctimas y fiscales quieren ver en los tribunales.

“Sea cual sea el acuerdo de paz, Ucrania no está dispuesta a perdonar todo lo ocurrido en nuestro territorio”, declaró a AP Yurii Bielousov, jefe del departamento de crímenes de guerra de la fiscalía general de Ucrania. “De qué forma se rendirán cuentas, eso lo desconocemos por el momento”.

El Kremlin niega una política de exterminio de prisioneros de guerra

El asesinato de prisioneros de guerra que se rindieron en el video ucraniano —un crimen bajo el derecho internacional— no fue único, según los fiscales ucranianos, funcionarios internacionales de derechos humanos y analistas de fuentes abiertas.

Al menos 245 prisioneros de guerra ucranianos han muerto a manos de las fuerzas rusas desde la invasión a gran escala, según la fiscalía ucraniana. Alegan que forma parte de una estrategia deliberada impulsada por las autoridades rusas.

"Sin duda, forma parte de la política, que cuenta con el pleno apoyo de los altos líderes de la Federación Rusa", declaró Bielousov a AP. "No se trata de una acción de comandantes específicos. Cuenta con el apoyo de las altas esferas".

Cuando se le preguntó sobre el trato que Rusia da a los prisioneros de guerra ucranianos, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia trata a las tropas ucranianas que se rinden de acuerdo con el derecho internacional y no alienta el asesinato de prisioneros de guerra.

"Esta no es una política del lado ruso", dijo a AP, y repitió las afirmaciones de Moscú de que las atrocidades cometidas por sus tropas en la ciudad ucraniana de Bucha fueron fingidas.

Durante la ocupación de esa ciudad a las afueras de Kiev, a principios de la guerra, cientos de ucranianos murieron. Pruebas abrumadoras, como testimonios de testigos, fotos, vídeos de cámaras de seguridad, llamadas interceptadas y cadáveres de civiles, corroboraron esas muertes.

Comentarios