Internacional
Joven con discapacidad intelectual baleado por policía muere tras ser desconectado del soporte vital
Víctor Pérez, quien tenía una condición de autismo, recibió repetidos disparos de la policía de Idaho desde el otro lado de una cerca de alambre mientras sostenía un cuchillo.BOISE, Idaho (AP).- Un adolescente autista y no verbal que recibió repetidos disparos de la policía de Idaho desde el otro lado de una cerca de alambre mientras sostenía un cuchillo murió este día después de que le desconectaran el soporte vital, dijo su familia.
Víctor Pérez, de 17 años, quien también padecía parálisis cerebral, se encontraba en coma desde el tiroteo del 5 de abril, y las pruebas realizadas el viernes mostraron que no tenía actividad cerebral, según informó su tía, Ana Vázquez, a The Associated Press. Se había sometido a varias cirugías, en las que los médicos le extrajeron nueve balas y le amputaron una pierna.
La policía de la ciudad de Pocatello, al sureste de Idaho, respondió a una llamada al 911 que informaba que un hombre aparentemente ebrio con un cuchillo perseguía a alguien en un patio. Resultó ser Pérez, quien no estaba ebrio, pero caminaba con dificultad debido a sus discapacidades, dijo Vázquez. Sus familiares habían estado intentando quitarle el gran cuchillo de cocina.
Un video grabado por un vecino mostró que Pérez yacía en el patio tras caerse cuando llegaron cuatro agentes y corrieron hacia la cerca del borde. Inmediatamente le ordenaron que soltara el cuchillo, pero Pérez se levantó y empezó a tambalearse hacia ellos.
SHOCK VIDEO: Idaho community outraged after police opened fire on knife-wielding autistic teen from behind a chain-link fence, just seconds after arriving.
— Breaking911 (@Breaking911) April 9, 2025
17-year-old Victor Perez, who also has cerebral palsy, remains hospitalized in critical condition. pic.twitter.com/OIAqYmuNfs
Los agentes abrieron fuego unos 12 segundos después de salir de sus patrullas y no hicieron ningún esfuerzo aparente por calmar la situación.
“Todos intentaban decirle a la policía que no, que no”, dijo Vázquez. “A esos cuatro agentes no les importó. No preguntaron qué estaba pasando, cuál era la situación”.
“¿Cómo va a saltar la valla si apenas puede caminar?”, dijo.
El tiroteo indignó a la familia de Pérez y a los residentes de Pocatello, y unas 200 personas asistieron a una vigilia este día por la mañana frente al hospital de Pocatello donde recibió atención médica. Otro grupo de manifestantes se congregó frente al Ayuntamiento de Pocatello, donde también se encuentra el departamento de policía, el sábado por la tarde. Francotiradores de la policía estaban apostados en una azotea cercana durante la protesta, aunque no se reportaron incidentes violentos. Muchos manifestantes portaban carteles con frases como "Hazlo mejor, PPD" y "Justicia para Víctor", y los autos que pasaban tocaron la bocina en señal de reconocimiento.
Una portavoz de la policía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de The Associated Press.
“Esos policías destrozaron a nuestra familia”, dijo Vásquez, poco después de la muerte de Pérez. “No hay forma de explicar el dolor que sentimos ahora mismo. Es como si nuestros corazones estuvieran un poco vacíos; ya no están llenos”.
Los oficiales, cuyos nombres no fueron revelados, fueron puestos en licencia administrativa.
Las decisiones sobre si se deben presentar cargos contra ellos se tomarán después de una investigación independiente realizada por el Equipo de Incidentes Críticos del Este de Idaho, dijo el fiscal del condado de Bannock, Ian Johnson, a AP por correo electrónico.
“Una vez finalizada la investigación, se presentará un informe para su revisión”, dijo. “En un esfuerzo continuo por garantizar una consideración independiente y objetiva, dicho informe será revisado por una agencia fuera del condado de Bannock”.
El alcalde de Pocatello, Brian Blad, dijo en una declaración el viernes, después de que la familia anunció que Pérez no tenía actividad cerebral, que los pensamientos y oraciones de los funcionarios estaban con ellos.
"Reconocemos el dolor y la pena que este incidente ha causado en nuestra comunidad", dijo Blad.
Blad dijo el jueves que la ciudad estaba “abordando este asunto con la seriedad y minuciosidad que merece y con el debido respeto por la gravedad de la situación”.
“Las investigaciones criminales, externas e internas sobre el tiroteo en el que participó un oficial están en marcha, por lo que no podemos responder preguntas por temor a interferir o comprometer la investigación”, dijo.
A Pérez le encantaba ver lucha libre profesional, comer papas fritas y pasear de la mano de su madre, dijo Vásquez. Siempre se fijaba cuando Vásquez le pintaba las uñas de su color azul favorito, o cuando estrenaba extensiones, y le demostraba su admiración tocándole el pelo, añadió.
“Lo voy a extrañar cuando se ponía de tan mal humor y yo lo acostaba”, dijo. “No quería dormir y se despertaba de nuevo, y yo tenía que acompañarlo de vuelta a la cama. Le prometía: 'Oye, vuelvo mañana, pero tienes que acostarte a dormir'”.
Vásquez dijo que no sabía qué le depararía el futuro a la familia, salvo que se le realizará una autopsia el lunes. Ahora mismo, dijo, necesitan un momento de descanso.