Donald Trump

Adolescentes transgénero se oponen a la prohibición de Trump de participar en deportes femeninos

Donald Trump dice que la prohibición es necesaria para que los deportes femeninos sean justos y seguros.
sábado, 29 de marzo de 2025 · 22:46

CONCORD, NH (AP).- Parker Tirrell, de 16 años, disfruta de sus clases de arte, navegar en TikTok y trabajar en su nuevo empleo en una tienda de mascotas. Pero, sobre todo, a la adolescente transgénero le encanta jugar al futbol.

Hasta el año pasado, esto no era un problema.

"Simplemente vivía mi vida como cualquier persona normal", dijo Tirrell, quien ha jugado desde los 4 años. "Me aceptaron. Tenía un equipo bueno y estable en el que jugaba todo el tiempo".

Luego vino una cascada de obstáculos, empezando por la prohibición estatal de que las niñas transgénero participen en deportes femeninos y, más recientemente, la orden ejecutiva del 5 de febrero del presidente Donald Trump, “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”.

Ahora, la vida es todo menos normal. Tirrell, junto con Iris Turmelle, de 15 años, otra chica transgénero, son las primeras en impugnar la orden de Trump, seis meses después de demandar a su propio estado por la prohibición y obtener una orden judicial que les permite jugar.

“Siento que los legisladores, Trump y todo el sistema legislativo me están señalando por algo que no puedo controlar”, declaró Tirrell a The Associated Press en una entrevista. “No me siento bien. No me siento bien. Siento que simplemente no quieren que exista. Pero no voy a dejar de existir solo porque no quieran que exista”.

Las personas transgénero representan una parte muy pequeña de la población joven del país: alrededor del 1,4% de los adolescentes de entre 13 y 17 años, unas 300 mil personas.

Turmelle, a quien le gusta probar diferentes deportes, describió los últimos años como estresantes, difíciles, molestos y abrumadores: "tantas leyes que te atacan a ti y a tu comunidad por quién eres, por lo que representas y simplemente por tu identidad".

Un mensaje que espera transmitir a los demás es “que somos humanos”.

No dormimos de día ni salimos de noche a beber sangre ajena. No odiamos la luz del sol. Somos humanos, igual que tú. Los partidarios de la prohibición dicen que se trata de justicia y seguridad.

Trump y otros dicen que la prohibición es necesaria para que los deportes femeninos sean justos y seguros. La idea ha recibido apoyo en todo Estados Unidos mientras Trump realiza una vigorosa campaña contra los derechos de las personas transgénero.

Durante las elecciones de noviembre, AP VoteCast, una encuesta a más de 115 mil votantes de todo el país, reveló que aproximadamente la mitad de los votantes en general opinaron que el apoyo a los derechos de las personas transgénero en el gobierno y la sociedad ha sido excesivo. Aproximadamente una cuarta parte opinó que el apoyo ha sido adecuado y aproximadamente 2 de cada 10 opinaron que no ha sido suficiente.

Aproximadamente la mitad de los estados adoptaron medidas similares a la prohibición de los deportes en Nuevo Hampshire. Incluso algunos demócratas, como el gobernador de California, Gavin Newsom, posible candidato presidencial para 2028, se han pronunciado en contra de permitir que las niñas transgénero jueguen en equipos femeninos.

La orden de Trump otorga a las agencias federales amplia libertad para garantizar que las entidades que reciben fondos federales cumplan con el Título IX, que prohíbe la discriminación sexual en las escuelas, en consonancia con la visión de la administración Trump de interpretar el “sexo” como el género que se le asigna a alguien al nacer.

La administración de Trump ha estado usando la ley para presionar a las escuelas y estados que brindan adaptaciones para estudiantes transgénero.

Esta orden forma parte de una serie de órdenes que Trump ha firmado dirigidas a las personas transgénero y no binarias. La Corte Suprema de Estados Unidos está analizando varios casos, incluyendo uno de Tennessee sobre si las prohibiciones estatales de tratar a menores transgénero violan la Constitución. Al menos otros dos estados han solicitado a la corte que revise los fallos que bloquearon la aplicación de las leyes estatales que prohíben a los atletas transgénero competir en deportes.

Un grupo con sede en Texas, llamado Female Athletes United, solicitó intervenir en la demanda de Tirrell y Turmelle para defender las órdenes de Trump. El grupo declaró en su presentación que tiene miembros en todo Estados Unidos que desean jugar en condiciones de igualdad y seguridad, "y no pueden hacerlo si se ven obligados a competir contra hombres".

La administración Trump aún no ha respondido a la demanda de Tirrell y Turmelle. El Departamento de Justicia de EU declaró a AP que permitir que los niños participen en deportes femeninos es injusto y peligroso.

Para ambas adolescentes de New Hampshire, el argumento de que tienen una ventaja injusta es infundado. Tirrell dice que tiene menos musculatura que otras chicas de su equipo, y Turmelle dijo que no se considera una atleta de élite.

“En cuanto a que no es justo, solo quiero señalar que no entré al equipo de sóftbol”, recordó Turmelle sobre su prueba del año pasado. “Si eso no fue justo, entonces no sé qué esperan de mí”.

¿Cómo equilibrar ser adolescente y ser defensor?

Turmelle y Tirrell compaginan la escuela y la vida normal con la defensa de sus derechos, testificando contra proyectos de ley que, según afirman, atentan contra sus derechos. Tirrell testificó recientemente contra un proyecto de ley que suspendería los tratamientos hormonales y los bloqueadores de la pubertad para jóvenes transgénero. Ambos adolescentes han estado recibiendo medicamentos bloqueadores de la pubertad y terapia hormonal, por lo que no llegarán a la pubertad masculina.

Turmelle, estudiante de primer año de secundaria, empezó a garabatear en postales cuando estaba en primaria, pidiendo a los legisladores: "Por favor, déjenme jugar en los equipos femeninos". El año pasado, la Fundación de Mujeres de New Hampshire la distinguió como una de sus "mujeres pioneras" por su activismo.

Después de una controversia en la que a dos padres de un equipo contrario se les prohibió el acceso a las instalaciones de la escuela por usar pulseras rosas marcadas "XX" para representar los cromosomas femeninos en un juego, Tirrell dijo que recibió una linda nota de dos de los jugadores del otro equipo. La pegó en su habitación y dijo: "Se sintió maravilloso".

"Creemos que eres una gran inspiración para continuar, a pesar de toda la negatividad", decía. "Te apoyamos y te agradecemos. ¡Eres un gran ejemplo a seguir para las jóvenes!".

Turmelle, a quien le gusta jugar Minecraft con sus amigos, ampliar su colección de rocas minerales que tiene en su habitación y cuidar de las gallinas de la familia, ahora tiene la vista puesta en el tenis. Recientemente se presentó a las pruebas y logró entrar en el equipo femenino.

“Quiero tener la opción de hacerlo, porque quiero tener la libertad de elegir”, dijo sobre los deportes, y agregó: “Simplemente me hace sentir aceptada, ¿y quién no quiere ser aceptado?”.

Comentarios