Premios Oscar 2025
Israel libera a director palestino ganador del Oscar tras ser atacado por colonos de Cisjordania
Hamdan Ballal dijo que lo retuvieron en una base del ejército, lo vendaron durante 24 horas y lo obligaron a dormir bajo un aire acondicionado helado.HEBRÓN, Cisjordania (AP).- Las autoridades israelíes liberaron a un director palestino ganador del Oscar, detenido por el ejército tras ser atacado por colonos judíos en la Cisjordania ocupada. Declaró que lo golpearon frente a su casa mientras filmaban la agresión.
Hamdan Ballal y los otros directores de “No Other Land”, que analiza las luchas de los palestinos que viven bajo la ocupación israelí, subieron al escenario de la 97ª edición de los Premios Oscar en Los Ángeles a principios de este mes, cuando ganó el premio a la mejor película documental.
Este día, con hematomas en la cara y sangre en la ropa, fue liberado de una comisaría israelí en el asentamiento de Kiryat Arba, en Cisjordania. Él y otros dos palestinos que habían sido atacados y detenidos fueron trasladados a un hospital cercano.
Ballal dijo que lo retuvieron en una base del ejército, lo vendaron durante 24 horas y lo obligaron a dormir bajo un aire acondicionado helado.
“Me duele todo el cuerpo”, declaró a The Associated Press. “Oía las voces de los soldados, se reían de mí… Escuché 'Oscar', pero no hablaba hebreo”.
Lea Tsemel, la abogada que representa a los tres hombres, dijo que recibieron sólo atención mínima por las heridas causadas por el ataque y que no tuvo acceso a ellos durante varias horas después de su arresto.
Los residentes palestinos dicen que alrededor de dos docenas de colonos, algunos enmascarados, algunos portando armas y algunos con uniformes militares, atacaron la aldea de Susiya en Cisjordania el lunes por la noche mientras los residentes rompían su ayuno durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.
Los soldados que llegaron apuntaron sus armas a los palestinos, mientras los colonos continuaron lanzando piedras, dijeron.
Este día, la policía israelí informó que el ejército le transfirió a tres sospechosos para investigarlos por presunto lanzamiento de piedras, daños a la propiedad y "atentado a la seguridad regional". Añadió que los tres fueron liberados con la condición de no tener contacto con otras personas implicadas en el incidente. Tsemel afirmó que Ballal y los otros dos palestinos negaron haber lanzado piedras.
'¡Me estoy muriendo!'
En su testimonio ante su abogado durante su detención, Ballal afirmó haber salido a filmar a los colonos mientras atacaban casas en la aldea. Al regresar a su casa, un colono conocido que lo había amenazado anteriormente apareció con dos soldados, según el testimonio, visto por AP.
En la entrada de su casa, el colono golpeó a Ballal en la cabeza desde atrás, tirándolo al suelo, luego lo pateó con sus botas en todo el cuerpo y le golpeó la cabeza y la cara, dijo Ballal.
Lamia Ballal, esposa del director, dijo que estaba acurrucada en el interior con sus tres hijos y lo oyó gritar: "¡Me muero!". Cuando miró por la ventana, vio a tres hombres uniformados golpeando a Ballal con las culatas de sus rifles y a otra persona vestida de civil que parecía estar filmando la violencia.
“Claro, después del Óscar, nos han atacado más”, dijo Lamia. “Sentí miedo”.
Los colonos de Cisjordania suelen estar armados y a veces llevan ropa de estilo militar, lo que hace difícil distinguirlos de los soldados.
Este martes, se veía una pequeña mancha de sangre afuera de su casa, y el parabrisas y las ventanas del auto estaban destrozados. Los vecinos señalaron un tanque de agua cercano con un agujero en un costado que, según dijeron, había sido perforado por los colonos.
En un vídeo de amplia circulación se puede ver al colono que golpeó a Ballal con hombres enmascarados amenazándolo.
"Esta es mi tierra, me la dio Dios", dice el colono en el video, gritando groserías e intentando provocar a Ballal para que se enfrente a él. "La próxima vez no será agradable", dice el colono.
?????? BREAKING: Footage of Israeli Settlers Beating and Lynching Hamdan Ballal, Director of the movie "No Other Land" and American Activists.
Soldiers INVADED the Ambulance he called and TOOK him.
His whereabouts are unknown. https://t.co/MAWdr5deHt pic.twitter.com/AaesnIztSs — Khalissee (@Kahlissee) March 24, 2025
La película analizó la lucha de los palestinos por permanecer en la tierra.
“No hay otra tierra” narra la lucha de los residentes de la zona de Masafer Yatta para impedir que el ejército israelí demuela sus aldeas.
La producción conjunta israelí-palestina ha ganado una serie de premios internacionales, comenzando en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2024. También ha provocado ira en Israel y en el extranjero, como cuando Miami Beach propuso terminar el contrato de arrendamiento de una sala de cine que la proyectó.
Basel Adra, otro de los codirectores de la película y un destacado activista palestino en la zona, dijo que ha habido un aumento masivo en los ataques de colonos y fuerzas israelíes desde que ganó el Oscar.
“Nadie puede hacer nada para detener los pogromos, y los soldados solo están ahí para facilitar y ayudar en los ataques”, dijo. “Vivimos tiempos oscuros aquí, en Gaza y en toda Cisjordania... Nadie puede detener esto”.
Colonos enmascarados con palos también atacaron a activistas judíos de la zona el lunes, rompiendo las ventanillas de sus coches y pinchando neumáticos, según Josh Kimelman, activista del Centro para la No Violencia Judía. Un vídeo proporcionado por el grupo muestra a un colono enmascarado empujando y agrediendo con los puños a dos activistas en un campo polvoriento por la noche.
Gobierno militar abierto
Israel se apoderó de Cisjordania en la Guerra de los Seis Días de 1967, junto con la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental. Los palestinos desean las tres para su futuro Estado y consideran el crecimiento de los asentamientos un obstáculo importante para una solución de dos Estados. La mayor parte de la comunidad internacional considera ilegales los asentamientos.
Israel ha construido más de 100 asentamientos, que albergan a más de 500.000 colonos con ciudadanía israelí. Los 3 millones de palestinos de Cisjordania viven bajo un régimen militar israelí aparentemente indefinido, mientras que la Autoridad Palestina, con el respaldo de Occidente, administra los centros de población.
En la década de 1980, el ejército israelí designó Masafer Yatta, en el sur de Cisjordania, como zona de entrenamiento con fuego real y ordenó la expulsión de los residentes, en su mayoría beduinos árabes. Unos 1.000 residentes han permanecido prácticamente en su lugar, pero los soldados demuelen regularmente casas, tiendas de campaña, tanques de agua y olivares.
Los colonos también han establecido puestos de avanzada en la zona y, en ocasiones, atacan aldeas. Los palestinos y los grupos de derechos humanos afirman que las fuerzas israelíes suelen hacer la vista gorda o intervenir a favor de los colonos.
La guerra en Gaza ha desatado un repunte de la violencia en Cisjordania, con el ejército israelí llevando a cabo operaciones militares a gran escala que han matado a cientos de palestinos y desplazado a decenas de miles. Se ha producido un aumento de la violencia de los colonos, así como de los ataques palestinos contra israelíes.