casa blanca

Casa Blanca condena violencia política en México; evita confirmar planes militares contra narcos

El gobierno de Trump reconoció que está al tanto del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán
martes, 4 de noviembre de 2025 · 14:10

WASHINGTON (apro) – La Casa Blanca se negó a confirmar si el presidente Donald Trump tiene listo o prepara planes militares para llevarlos a cabo dentro de México, en contra de capos del trasiego de narcóticos y para acabar con los cárteles de las drogas a los que llamo narcoterroristas. 

Eso es algo que no puedo confirmar desde este pódium si fueran a ocurrir, por eso no puedo comentar al respecto”, declaró tajante Karoline Leavitt, la vocera de la Casa Blanca. 

El gobierno de Trump reconoció que está al tanto del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, y condenó la violencia política que ocurre en México, pero declinó hablar de posibles planes militares estadunidenses contra el narcotráfico. 

Leavitt acotó que Trump “aprecia” la coordinación que le ofrece su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum en la lucha bilateral contra el trasiego de drogas y para desmantelar a los cárteles del narcoterrorismo. 

“Respecto a este asesinato que ocurrió en México, el gobierno del presidente Trump sabe de esto y por supuesto condenamos toda la violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, dijo la portavoz presidencial estadunidense en conferencia de prensa. 

Leavitt fue cuestionada respecto a las declaraciones de la presidenta mexicana sobre lo ocurrido en Michoacán con Manzo, en la que rechazó cualquier posible intervención militar de Estados Unidos en México, acotando que el intercambio de información de inteligencia es aceptado. 

Respecto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que él le tiene mucho respecto y realmente aprecia la coordinación que provee al gobierno (estadunidense)”, agrego Leavitt, evitando opinar sobre lo dicho por la mandataria mexicana. 

En los medios de comunicación de Estados Unidos, como lo reportado este lunes por la cadena de televisión NBC citando a fuentes anónimas del gobierno de Trump, se especula con frecuencia que el mandatario estadunidense ya tiene planes para actuar militarmente dentro de México para eliminar a los capos del narcotráfico y desmantelar a los cárteles. 

“Puedo hablar a nombre del presidente (Trump) diciendo que continuaremos presionando a México para que haga más para detener al tráfico de drogas y a los cárteles de la droga en su país y estamos trabajando con ella en todo lo que se pueda”, indicó la portavoz. 

Sobre las especulaciones de una intervención militar de Estados Unidos para eliminar a los capos y a los cárteles de lo que llama el narcoterrorismo, la vocera eludió responder directamente sobre el punto. 

“El presidente -Trump- obviamente tiene a su disposición una amplia gama de acciones ejecutivas para tomar medidas enérgicas para contener el tráfico de drogas en la frontera sur y para designar a estos estos cárteles como organizaciones extranjeras del terrorismo en adición a otras acciones”, concluyó la portavoz de la Casa Blanca. 

Comentarios