Venezuela
IATA pide a Maduro reconsiderar revocación de permisos de operación a aerolíneas internacionales
La Asociación externó que “las compañías aéreas reafirman su compromiso con el país y su disposición a restablecer el servicio de manera segura y eficiente tan pronto como las condiciones lo permitan".GINEBRA (apro) .- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), con sede en el cantón de Ginebra, Suiza, urge a las autoridades venezolanas a reconsiderar la revocación de los permisos de operación de varias aerolíneas internacionales que operan en el país y que han suspendido temporalmente sus vuelos desde y hacia Venezuela, tras la emisión de las alertas de seguridad aérea por parte de los gobiernos de Estados Unidos y España.
Así lo anunció IATA en un mensaje dirigido a la prensa, en el que subrayó que “las aerolíneas han priorizado la protección de los pasajeros y de sus tripulaciones, evitando operar en zonas con riesgo elevado”.
Asimismo, “las compañías aéreas reafirman su compromiso con el país y su disposición a restablecer el servicio de manera segura y eficiente tan pronto como las condiciones lo permitan, en beneficio de los pasajeros afectados por esta situación que se escapa al control de las líneas aéreas”.
“IATA y sus miembros reiteran su voluntad de promover la cooperación y el trabajo conjunto para encontrar soluciones que aseguren la seguridad aérea y, al mismo tiempo, preserven la conectividad de Venezuela con el resto del mundo”, agregó.
Igualmente, la IATA insta a las autoridades gubernamentales lideradas por el presidente Nicolás Maduro a brindar una aclaración oportuna sobre las recomendaciones y condiciones comunicadas y que han derivado en la suspensión temporal de los servicios desde y hacia Venezuela.
Maduro decidió quitarle los permisos para operar a Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol por “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovidas por Estados Unidos”, al cancelar temporalmente sus viajes a Venezuela.
También Air Europa y Plus Ultra podrían perder sus licencias si no reanudan los vuelos.
La española Iberia manifestó que confía en retomar sus actividades tan pronto existan condiciones de seguridad para pasajeros y tripulantes, y que su política es no operar en rutas de alto riesgo y seguir las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea de España.
TAP, línea estatal de Portugal, también alegó condiciones de seguridad, mientras que el gobierno luso advirtió que no se doblegará ante amenazas. Brasil, país de la línea Gol, alertó a sus ciudadanos sobre la situación.