Israel
Así justificó la embajada de Israel el operativo militar que interceptó embarcaciones con ayuda humanitaria
Según la embajada, el operativo contra la flotilla se llevó a cabo sin incidentes de violencia, y que los soldados que inspeccionaron los barcos encontraron una cantidad "mínima" y "prácticamente simbólica" de alimentos y suministros.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La embajada de Israel en México justificó el operativo militar que lanzó ayer en aguas internacionales para interceptar las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud que navegaban hacia Gaza, y aseveró que los seis mexicanos que formaban parte de la tripulación se encuentran "sanos y salvos" en un centro de detención de Ketziot.
En un comunicado, la representación diplomática del Estado hebraico vituperó contra la flotilla, y trató de minimizar su intento de romper el cerco total impuesto sobre Gaza, a lo que se refirió como un "episodio provocativo".
En nombre de Israel, Estado ya aislado en el escenario internacional por su escalada mortífera en Gaza, la embajada acusó a la flotilla de intentar "vulnerar un bloqueo naval legal y legítimo, impuesto en 2009 sobre Gaza", apeló a un informe de la ONU de 2011 para alegar su derecho a atacar embarcaciones en aguas internacionales, y reiteró que el ingreso a una "zona de conflicto activo como Gaza no es posible".
"La ayuda humanitaria nunca fue el objetivo principal de esta flotilla", agregó la embajada, y aseguró que el gobierno israelí ofreció a los activistas unas alternativas para descargar los alimentos y productos humanitarios en puertos israelíes para distribuirlos a la población palestina a través de los "canales establecidos".
Este argumento refleja un evidente cinismo, pues el gobierno de Benjamín Netanyahu lleva meses bloqueando la entrada de alimentos y de ayuda humanitaria a Gaza, territorio palestino donde agencias de la ONU y organizaciones internacionales consideran que el ejército de Israel está cometiendo un genocidio, entre otros mediante la instauración de una hambruna.
Según la embajada, el operativo contra la flotilla se llevó a cabo sin incidentes de violencia, y que los soldados que inspeccionaron los barcos encontraron una cantidad "mínima" y "prácticamente simbólica" de alimentos y suministros.
Junto con los cientos de tripulantes internacionales de la flotilla, los seis ciudadanos mexicanos serán deportados "en los próximos días" a sus países de origen, señaló la embajada.