Donald Trump
Trump, sobre Hamás: “Se desarmarán. Y, si no, los desarmaremos”
El inquilino de la Casa Blanca dice que “el trabajo no ha terminado” porque falta la entrega de los rehenes fallecidosMADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) entregará las armas, en línea con lo acordado en el marco del plan para el futuro de la Franja de Gaza, pero ha avisado de que en caso de que no cumplan con esta condición su administración tomará medidas al respecto.
"Se desarmarán, porque dijeron que lo harían. Y, si no se desarman, les desarmaremos. Saben que hablo en serio (...) Ocurrirá rápido y, quizás, violentamente, pero les desarmaremos", indicó en declaraciones a la prensa durante una reunión de su gabinete con el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Blanca.
Trump aseguró que ha hablado directamente con representantes de Hamás, que han sido quienes le han confirmado que dejarán las armas. También celebró que Hamás haya "eliminado a un par de pandillas que eran muy malas": "No me molestó mucho, para ser honesto", dijo en referencia a las ejecuciones de miembros de milicias rivales.
Asimismo, el magnate neoyorquino remarcó que el primer paso del acuerdo es recuperar a los rehenes, no su desarme: "Hemos hecho algo enorme. Recuperamos a los rehenes. Eso era lo primero que teníamos que hacer", señaló.
Minutos antes, aplaudió la liberación de los rehenes que seguían vivos, pero lamentó que no se hayan entregado todos los cuerpos de los fallecidos:
"Los 20 rehenes han regresado y están tan bien como cabría esperar. Se ha quitado un gran peso de encima, pero el trabajo no ha terminado. ¡No se han devuelto los cuerpos de los fallecidos, como se había prometido! ¡La fase dos comienza ahora mismo!", ha indicado a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social.
El acuerdo firmado por Israel y Hamás la semana pasada exigía al grupo palestino que entregara a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego, plazo que expiró el lunes a mediodía.
En este periodo, Hamás liberó a los 20 rehenes vivos y entregó los restos de cuatro de los 28 fallecidos. No obstante, incluso Washington reconoció en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.
Las declaraciones del inquilino de la Casa Blanca han llegado en medio de las críticas por la demora de la entrega de los cadáveres, así como por las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes a los camiones humanitarios, después de que hayan decidido que solo permitirán el ingreso de la mitad de lo acordado.