Economía

Bolsa Mexicana de Valores suspende a Elektra tras decisión de salir del mercado

Entre acusaciones por multimillonarias deudas contra Ricardo Salinas Pliego, la BMV subrayó que Elektra no está en condiciones de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 13:23

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de acusaciones por multimillonarias deudas con tenedores de bonos en Estados Unidos, compañías como AT&T y con el propio fisco mexicano, Ricardo Salinas Pliego ahora enfrenta que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este 30 de septiembre la cotización de las acciones de Elektra, tras la decisión de salir del mercado y volver al ámbito privado.  

En el portal de la BMV se precisa que la suspensión se efectuó con fundamento en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores. 

“Esta Bolsa de Valores suspende a partir del día de hoy, 30 de septiembre de 2025, la cotización de los títulos representativos del capital social de la emisora identificados con clave ELEKTRA”, señaló también en un comunicado. 

El artículo 248 establece que una emisora puede ser suspendida cuando se abstenga de proporcionar, en tiempo y forma, la información que debe difundir al mercado; cuando existan condiciones desordenadas u operaciones contrarias a los usos y prácticas del mercado; “o cuando deje de satisfacer los requisitos de mantenimiento del listado o incumpla obligaciones previstas en los reglamentos interiores”. 

En este caso, la BMV subrayó que Elektra no está en condiciones de alcanzar “el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista”. 

La suspensión ocurre después de que, en diciembre de 2024, la empresa de Salinas Pliego ya había anticipado su intención de deslistarse de la BMV, con el respaldo de sus accionistas para privatizar la compañía. 

Especial

El peso de las deudas 

Este septiembre se dio a conocer que un grupo de inversionistas recurrió al arbitraje internacional bajo el T-MEC para obligar a TV Azteca, propiedad de Salinas Pliego, a pagar su deuda, tras alegar que el proceso judicial en México se condujo sin respetar el debido proceso. 

Los reclamantes son las administradoras de fondos de inversión estadunidenses Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners, que buscan recuperar poco más de 500 millones de dólares, justo en vísperas de la llegada de la nueva Corte tras la reforma judicial. 

A ello se suma que Salinas Pliego tuvo que pagar una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para librar una orden de detención emitida por un juez en el juicio abierto por la telefónica AT&T.  

El conflicto deriva de la venta de Iusacell, operación en la que, según la acusación, el empresario no informó sobre un millonario crédito fiscal pendiente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

En México, el SAT reclama cerca de 64 mil millones de pesos a las empresas de Salinas Pliego. 

Comentarios