Tipo de cambio
Peso pierde por fortalecimiento de la economía de Estados Unidos
Este retroceso colocó a la moneda mexicana en el sexto lugar entre las divisas de países emergentes con mayores pérdidas frente al dólar.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En este 25 de septiembre, el peso cerró con una depreciación de 0.37 por ciento, cotizando alrededor de 18.49 unidades por dólar.
De acuerdo con datos de Bloomberg, durante la jornada nocturna el tipo de cambio alcanzó un máximo de 18.46 pesos y un mínimo de 18.40 pesos por billete verde.
Este retroceso colocó a la moneda mexicana en el sexto lugar entre las divisas de países emergentes con mayores pérdidas frente al dólar.
La explicación radica en el repunte del dólar, luego de que los inversionistas evaluaron los últimos indicadores económicos de Estados Unidos, señaló el área de análisis de Grupo Monex.
“Gracias a los sólidos datos económicos estadounidenses y al ajuste de las expectativas de los inversores sobre la política monetaria de la FED”, destacó.
Uno de los datos más relevantes fue el reporte oficial del PIB del segundo trimestre del año de ese país, que registró un crecimiento de 3.8% trimestral, superior a la revisión previa de 3.3 por ciento. Se trata del mayor aumento desde el tercer trimestre de 2023.
Otro indicador fue el comportamiento del mercado laboral, las solicitudes iniciales por seguro de desempleo cayeron a 218 mil en la última semana, por debajo de las 235 mil previstas, lo que representó el nivel más bajo en dos meses.
Estos resultados reforzaron la percepción de fortaleza en la economía estadunidense y modificaron las expectativas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal.
“Con ello, los inversores han recortado sus probabilidades para que la FED realice dos ajustes en lo que resta del año, a 65% desde 82% en la semana anterior”, sostuvo Grupo Monex.
En paralelo, los mercados permanecen atentos a la reunión de política monetaria que celebrará el Banco de México por la tarde.