Infraestructura
“Decepcionante” el bajo nivel de inversión pública en el arranque del sexenio: HR Ratings
Tras la presentación del Paquete Económico 2026, la agencia calificadora señaló que la apuesta por la inversión pública sigue siendo insuficiente.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Sin mencionar de forma directa a Claudia Sheinbaum Pardo, para HR Ratings “resulta decepcionante” que el nivel de inversión en obra pública se mantenga por debajo de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante los primeros dos años del sexenio.
Tras la presentación del Paquete Económico 2026, en el que se incluye una lista de proyectos prioritarios de inversión enfocados en detonar obra pública, como trenes de pasajeros y de carga hacia Querétaro, AIFA-Pachuca e Irapuato, además de la red carretera y proyectos destinados a fortalecer el sector energético mediante inversiones mixtas (públicas y privadas) en Pemex y CFE, la agencia calificadora señaló que la apuesta por la inversión pública sigue siendo insuficiente.
“Resulta decepcionante que el nivel de inversión física (obra pública) alcance únicamente 2.4% del PIB en 2025 y 2.5% del PIB en 2026, lo que promedia un nivel de 2.4% del PIB para el mediano y largo plazo”, se lee en un documento de análisis elaborado por la calificadora sobre el proyecto de presupuesto.
De hecho, la firma destacó que el gasto en inversión física mantiene una tendencia descendente desde el cierre de 2024, cuando se concluyeron las principales obras prioritarias de la administración anterior, la de Andrés Manuel López Obrador.
Las prioridades, programas sociales
HR Ratings puntualizó que, de acuerdo con su revisión, el Paquete Económico para el próximo año otorga prioridad al gasto programable en subsidios, que representa 2.9% del PIB.
“En donde se etiqueta el presupuesto orientado a programas sociales como pensiones para adultos mayores, mujeres y jóvenes”, sostiene.