Aranceles de Trump

Trump impone aranceles del 50% a Brasil por caso Bolsonaro

La decisión es una reacción a las políticas gubernamentales brasileñas que, según argumenta la Casa Blanca en un comunicado, "constituyen una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos".
miércoles, 30 de julio de 2025 · 13:27

WASHINGTON (apro). – Argumentando que las políticas y acciones del gobierno del presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva representan una amenaza a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos, Donald Trump impuso aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas.

El mandatario estadunidense firmó una orden ejecutiva con la que impuso un arancel del 40% a las exportaciones del coloso sudamericano, pero con las que ya se tenían del 10% el total del impuesto unilateral alcanza la cifra del 50%.

“Para afrontar las recientes políticas, prácticas y acciones por parte del gobierno de Brasil que constituyen una inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional, política exterior y económica de los Estados Unidos”, indicó Trump como justificación a la imposición arancelaria.

Horas antes de que el presidente de Estados Unidos firmara la orden ejecutiva de castigo al gobierno de Lula Da Silva, Marco Rubio el Secretario de Estado informó que imponía sanciones por presuntas violaciones de derechos humanos al juez Alexandre de Moraes, de la Suprema Corte de Justicia de Brasil.

Las imposiciones arancelarias de Trump contra Brasil fueron inmediatamente interpretadas como su reacción en defensa del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de Golpe de Estado entre otros delitos y cuyo caso es supervisado por Moraes.

Lula por su parte, en entrevista periodística declaró en horas recientes que él a diferencia de otros mandatarios del planeta “no obedecería” las acciones o decisiones de Trump.

“La orden ejecutiva declara una nueva emergencia nacional de seguridad”, subraya el documento divulgado por la Casa Blanca respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones de la poderosa nación sudamericana.

A diferencia de otros países del Hemisferio Occidental, Brasil no tiene una absoluta o gran dependencia del intercambio comercial, por lo que su relación de intercambio de bienes y servicios con Asia y Europa merman los efectos de las acciones unilaterales de Trump.

“La orden (ejecutiva) determina que el gobierno de Brasil mantiene una persecución, intimidación, acoso, censura y proceso judicial políticamente motivado en contra del ex presidente Jair Bolsonaro y miles de sus seguidores con serios abusos a sus derechos humanos que socaban las leyes Brasileñas”, matiza la decisión de Trump.

 

Comentarios