declaración anual
Inicia el periodo para presentar la declaración anual 2024 ante el SAT
Aquellos que no cumplan este trámite a tiempo enfrentarán multas de entre mil 810 y 44 mil 790 pesos. Además, el SAT advirtió sobre posibles multas para los contribuyentes que cometan errores en su declaración.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En el periodo entre el 1 y el 30 de abril las personas físicas deberán presentar su Declaración Anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Aquellos que no cumplan este trámite a tiempo enfrentarán multas de entre mil 810 y 44 mil 790 pesos. Además, el SAT advirtió sobre posibles multas para los contribuyentes que cometan errores en su declaración.
Estas sanciones pueden aplicarse por distintas razones, como inconsistencias y errores en los datos personales, como RFC o CURP; omisión de ingresos o la inclusión de deducciones no permitidas o sin factura.
Sanciones de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación:
Por errores en la documentación, por cada dato incorrecto o faltante en las declaraciones, se pueden enfrentar multas de 30 pesos a 18 mil 360 pesos.
Por pagar impuestos o multas fuera de tiempo se pueden enfrentar multas de mil 810 pesos a 44 mil 790 pesos.
El incumplimiento no solo genera multas, sino que también afecta el historial fiscal del contribuyente, lo cual repercute en solicitudes de crédito, trámites financieros y actividades empresariales.
¿Cuáles son los requisitos para presentar la Declaración Anual 2024?
- RFC actualizado y vigente.
- Contraseña en SAT ID o e.firma vigente.
- Datos bancarios, con nombre del banco y CLABE vigente si tienes saldo a favor.
¿Quién debe presentar la declaración anual como persona física?
- Las personas que estén en el régimen de sueldos y salarios únicamente si cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- Ingresos anuales superiores a 400 mil pesos.
- Percepción de ingresos adicionales al sueldo, como honorarios por servicios profesionales, actividades empresariales o rentas de bienes inmuebles.
- Quienes hayan trabajado para más de un empleador durante el mismo año.
- Trabajadores que manifiesten su voluntad para presentar su declaración por cuenta propia.
- Aquellas contribuyentes que reciban el pago de sus sueldos por parte de entidades que no realizan retenciones, como embajadas u organismos internacionales.
Programa de regularización Fiscal 2025
El SAT también anunció un beneficio para personas físicas y morales con adeudos fiscales. A través del programa de Regularización Fiscal 2025, se ofrece la posibilidad de reducir hasta en un 100% las multas, recargos y gastos de ejecución, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Para acceder a este beneficio, es necesario que el contribuyente:
- No tenga una sentencia condenatoria firme por delitos fiscales;
- No haya recibido condonaciones en programas previos (2000, 2007 y 2013);
- No aparezca en los listados definitivos de los artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.
- Que los créditos fiscales sobre los cuales se aplique el estímulo correspondan a ejercicios en los que los ingresos totales no hayan excedido de 35 millones de pesos.
Si tienes adeudos fiscales, aprovecha el programa de Regularización Fiscal. Según sea tu caso, puedes pagar hasta en 6 parcialidades.
Para más información, visita el minisitio en https://t.co/BULCBmXXA1
Cumple con México #TuPagoCuenta pic.twitter.com/zvAJSzfD2t — SATMX (@SATMX) March 21, 2025