Recesión

Goldman Sachs advierte sobre posible recesión económica en EU

“Esta incertidumbre sobre el camino a seguir y los temores sobre los efectos potencialmente crecientes de una guerra comercial han creado riesgos materiales para la economía de Estados Unidos y la economía global”, declaró el CEO de la banca de inversión.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 20:08

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En medio de la creciente incertidumbre por la imposición de aranceles del presidente Donald Trump, el CEO de Goldman Sachs, David Solomon, alertó sobre una posible recesión económica en Estados Unidos, debido a las consecuencias que atravesarían los sectores empresariales y los consumidores estadunidenses. 

“Esta incertidumbre sobre el camino a seguir y los temores sobre los efectos potencialmente crecientes de una guerra comercial han creado riesgos materiales para la economía de Estados Unidos y la economía global”, declaró Solomon, quien está al frente de una de las bancas de inversión y valores más grande del mundo. 

Las declaraciones de Solomon ocurrieron días después de que Trump anunció una pausa de 90 días de aranceles recíprocos, impuestos el pasado 2 de abril.  

El mandatario suspendió temporalmente la medida luego de que Wall Street alertó sobre los posibles efectos negativos en la economía mundial; sin embargo, Trump negó que las preocupaciones, sobre una catástrofe en el mercado, lo llevaron a revertir los aranceles.  

A través de su perfil de Truth Social, el magnate republicano explicó que la decisión se tomó después de que "más de 75 países" contactaran a Washington para negociar nuevos acuerdos comerciales que lograran salvarlos de la nueva política arancelaria, aunque no dio a conocer a cuáles naciones se refería. 

Trump dijo que decretó la pausa tras notar el nerviosismo que se vivía dentro de los mercados financieros internacionales: 

"Bueno, pensé que la gente se estaba pasando un poco de la raya. Se estaban poniendo histéricos. Estaban un poco asustados", mencionó en una rueda de prensa en la Casa Blanca.   

 

Alertas sobre la economía en EU  

La declaración de David Solomon se suma a las de otros especialistas que advirtieron sobre peligros a la economía estadunidense.  

Otros analistas de Goldman Sachs indicaron previamente que la volatilidad de las acciones a largo plazo, los diferenciales de crédito y la curva de rendimiento, sobrepasaron los niveles más altos de recesiones anteriores.  

Además, señalaron que hay una alta probabilidad de que la Unión Americana avance hacia una recesión completa, “lo que implicaría acciones más débiles, diferenciales de crédito amplios, un ciclo de recortes más profundo y una mayor volatilidad en las acciones futuras". 

Por su parte, JP Morgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos, alertó que la política arancelaria está generando un entorno geopolítico y económico más peligroso y complicado que durante la Segunda Guerra Mundial.  

Comentarios