Marcelo Ebrard

México será sede de la Cumbre de la APEC en 2028, presume Ebrard

El secretario de Economía aseveró que aprovechó su estancia para avanzar “algunas conversaciones” con el gobierno de Donald Trump, aunque sin dar detalles de los “nuevos pasos”
domingo, 2 de noviembre de 2025 · 21:18

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De visita en Corea del Sur para asistir al Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, presumió este domingo que México será la sede de esa cumbre en 2028, según acordaron los líderes de los 21 Estados que participan en ella.

Ebrard resaltó que este acuerdo es uno de los alcanzados en la declaración de Gyeongju, la ciudad coreana donde se llevó a cabo el evento este año, y al que Ebrard acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien al igual que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, no suele viajar con frecuencia al extranjero para participar en los foros internacionales.

En un video que subió a sus redes sociales para hacer un balance de su visita al país asiático, Ebrard aseveró que aprovechó su estancia para avanzar “algunas conversaciones” con el gobierno estadunidense de Donald Trump, pero se limitó en decir que “ahí vamos”, sin dar detalles sobre los “nuevos pasos” alcanzados en estas negociaciones.

<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="es" dir="ltr">Balance de la participación de México en la APEC 2025 : <a href="https://t.co/vuunqFLBMx">pic.twitter.com/vuunqFLBMx</a></p>&mdash; Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) <a href="https://twitter.com/m_ebrard/status/1985087720700723364?ref_src=twsrc%5Etfw">November 2, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Respecto a la organización del evento dentro de tres años, Ebrard aseveró que el papel de anfitrión “nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia”, en un momento en que el presidente estadunidense Donald Trump busca dinamitar al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y renegociar sus acuerdos comerciales con sus socios comerciales, incluyendo China o Corea del Sur.

 

Comentarios