Infonavit
Infonavit elimina sistema de puntos y simplifica requisitos para comprar casas: así operará
Este nuevo modelo busca facilitar la compra de vivienda, especialmente para trabajadores de bajos ingresos y jóvenes que comienzan su vida laboral.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) eliminó el sistema de puntos que durante años limitó el acceso a créditos hipotecarios, y anunció que simplificará los requisitos para comprar una casa.
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, señaló que este nuevo modelo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca facilitar la compra de vivienda, especialmente para trabajadores de bajos ingresos y jóvenes que comienzan su vida laboral.
“(Eliminar el sistema de puntos) fue una instrucción de la presidenta, era un problema de los créditos hipotecarios porque no alcanzaba, la vivienda era muy cara. (...) Es vivienda para todos los que la necesitan, para lo más pobres”, indicó Romero durante la conferencia mañanera del 6 de octubre.
Ante este cambio, el Instituto trabajará con diversos criterios de evaluación para que las tasas de interés sigan siendo accesibles y se eviten problemas como el sobreendeudamiento.
Simplificación de requisitos
Por otro lado, el titular dijo que la jefa del Ejecutivo federal solicitó una simplificación de los requisitos para adquirir una casa, por lo que ahora solo habrán tres condiciones:
- Que el derechohabiente gane entre uno y dos salarios mínimos.
- Que no tenga vivienda propia.
- Que tenga un empleo formal.
“Con esos requisitos tienen derecho a un crédito para una vivienda de estas (...) y los jóvenes van a poder tener acceso a este crédito a partir de los seis meses de antigüedad”, explicó Romero.
El nuevo modelo, que forma parte del programa "Vivienda para el Bienestar”, representa un cambio histórico en los procesos para acceder a una casa propia, ya que anteriormente se necesitaba cumplir con una serie de requisitos complejos.
Así son las viviendas del Programa del Bienestar
El Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) estiman construir y otorgar 1 millón 800 mil casas durante el sexenio de Sheinbaum, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar”.
Este programa es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas o con carencias sociales.
Las viviendas del programa contemplan casas con las siguientes características:
- Superficie de 60 metros cuadrados.
- Dos habitaciones.
- Sala-comedor.
- Baño completo.
- Espacio para servicios.
Los desarrollos habitacionales estarán ubicados cerca de hospitales, escuelas, comercios y áreas de trabajo. Además, estarán equipados con áreas verdes, lugares de esparcimiento y estacionamiento.
Romero Oropeza indicó que el objetivo del Infonavit es cerrar este año con 302 mil 171 viviendas edificadas y en proceso de construcción. Algunos de los estados donde comenzarán a entregarse proyectos terminados son: Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Quintana Roo, Zacatecas, Oaxaca, Yucatán, Morelos, Veracruz, entre otros.