aranceles
Trump amenaza a Canadá con gravamen adicional del 10% por no retirar comercial contra aranceles
"Su anuncio debÃa ser retirado inmediatamente, pero lo dejaron correr anoche durante la Serie Mundial, sabiendo que era un fraude", escribió Trump en su plataforma Truth Social mientras volaba a bordo del Air Force One hacia Malasia.
A BORDO DEL AIR FORCE ONE (AP) — El presidente Donald Trump afirmó el sábado que planea ordenar un impuesto adicional del 10% sobre las importaciones de productos canadienses debido a un anuncio televisivo contra los aranceles emitido por la provincia de Ontario.
En el anuncio se utilizan las palabras del expresidente estadounidense Ronald Reagan para criticar los aranceles de Estados Unidos, lo que enfureció a Trump, quien dijo que pondrÃa fin a las negociaciones comerciales con Canadá. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, afirmó que retirarÃa el anuncio después del fin de semana, aunque el viernes y sábado se emitió durante los dos primeros juegos de la Serie Mundial.
"Su anuncio debÃa ser retirado inmediatamente, pero lo dejaron correr anoche durante la Serie Mundial, sabiendo que era un fraude", escribió Trump en su plataforma Truth Social mientras volaba a bordo del Air Force One hacia Malasia.
"Debido a su grave tergiversación de los hechos y su acto hostil, aumentaré los aranceles sobre Canadá en un 10% por encima de lo que pagan ahora".
Hasta el momento se desconoce de qué autoridad legal se valdrÃa Trump para imponer los impuestos adicionales a las importaciones. La Casa Blanca no respondió de momento a una solicitud de comentarios sobre cuándo entrará en vigor el alza del 10% o si se aplicará a todas las mercancÃas canadienses.
Dominic LeBlanc, el ministro canadiense responsable de los asuntos comerciales con Estados Unidos, trató de marcar una distinción, indicando en un comunicado que la responsabilidad de las negociaciones recae en el gobierno federal de Canadá, no en los lÃderes provinciales.
"El progreso se logra mejor a través del compromiso directo con el gobierno de Estados Unidos", afirmó.
La economÃa de Canadá recibió un duro golpe arancelario de Trump, y el primer ministro del paÃs, Mark Carney, ha tratado de trabajar con el mandatario estadounidense para reducirlos. Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses van a Estados Unidos, y casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en mercancÃas y servicios cruzan diariamente la frontera.
Los portavoces de Carney y Ford no respondieron de momento a solicitudes de comentarios.
Muchos productos canadienses se han visto afectados por un arancel de 35%, mientras que el acero y el aluminio enfrentan gravámenes de 50%. Los productos energéticos tienen una tasa menor, de 10%, mientras que la gran mayorÃa de las mercancÃas están amparadas por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, y están exentas. Se prevé que dicho acuerdo comercial sea revisado próximamente. Trump negoció el acuerdo en su primer mandato, pero desde entonces ha perdido el interés en él.
Trump y el primer ministro canadiense Mark Carney asistirán a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Malasia. Sin embargo, el mandatario estadounidense dijo a los periodistas que viajaban con él que no tenÃa intención de reunirse con su homólogo canadiense.
Trump señaló que el anuncio tergiversa la postura de Reagan, un presidente que sirvió dos mandatos y que sigue siendo una figura amada en el Partido Republicano. Sin embargo, el difunto presidente se mostraba cauteloso sobre los aranceles y dedicó gran parte del discurso de 1987 presentado en el anuncio de Ontario a presentar argumentos contra esos gravámenes.
Trump se ha quejado de que el anuncio tiene por objetivo influir en la Corte Suprema de Estados Unidos antes de la presentación de argumentos prevista para el próximo mes, en la que se decidirá si el mandatario tiene el poder para imponer sus aranceles generalizados, que son una parte clave de su estrategia económica. Tribunales de menor instancia habÃan dictaminado que habÃa excedido su autoridad.