peso-dólar

Peso se deprecia ante fortalecimiento del dólar

Uno de los factores que mantiene expectantes a los inversionistas es la posibilidad de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos se reúna esta semana en Malasia con el viceprimer ministro de China.
lunes, 20 de octubre de 2025 · 12:15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para este 20 de octubre, el peso cotiza alrededor de 18.38 pesos por dólar, con una ligera depreciación de 0.03%, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante la jornada, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.36 y un máximo de 18.41 pesos por dólar. 

De acuerdo con el área de análisis de Banco Base, uno de los factores que mantiene expectantes a los inversionistas es la posibilidad de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reúna esta semana en Malasia con el viceprimer ministro de China, He Lifeng. 

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló el fin de semana que no quiere que China “juegue al juego de las tierras raras”, en referencia a los controles de exportaciones que el país asiático anunció hace dos semanas.  

Aunque la postura del presidente estadunidense hacia China parece más conciliadora, no ha desaparecido la amenaza de imponer un arancel del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre. 

“Durante la semana, es probable que el mercado siga atento a noticias sobre las conversaciones comerciales con China debido a la escasez de otros indicadores económicos por el cierre del gobierno de Estados Unidos”, se lee en el análisis de Banco Base. 

Cierre del gobierno  

Además, hoy se cumplen 20 días del cierre de operaciones del gobierno estadunidense, y se espera que el Senado inicie sesión a las 13:00 horas, con el objetivo de aprobar una ley de financiamiento de corto plazo alrededor de las 15:30 horas. 

“Es probable que hoy vuelva a fracasar la votación, debido a que no se han anunciado acuerdos entre republicanos y demócratas”, se lee en el análisis de Banco Base. 

De extenderse el cierre del gobierno hasta el martes 21, este episodio se convertiría en el segundo más largo en la historia reciente de Estados Unidos, empatado con el registrado del 16 de diciembre de 1995 al 6 de enero de 1996, cuando la administración de Bill Clinton mantuvo el gobierno cerrado durante 21 días. 

Comentarios